Moscas carnívoras de la especie ‘Thyreophora cynophila’, también llamadas moscas quebrantahuesos, dadas por extintas desde 1836, fueron descubiertas recientemente en el sur de Francia.
Miden aproximadamente de 10 mm de largo, su cuerpo es de color azul metálico, tono característico de las moscas y sus alas cuentan con unas pequeñas manchas negras.
Su área de distribución se limitaba a Alemania, Austria y Francia; siendo este último país donde se logró volver a ver.
Previamente, la especie fue detectada en España en 2010, explica un comunicado emitido por el Parque Nacional de los Pirineos de Francia.
Desde 2018, el entomólogo Laurent Pelozuelo (Universidad Paul Sabatier de Toulouse) moviliza a los ecologistas para buscarlo en la vertiente francesa de los Pirineos.
Se obtuvo un primer récord francés en Ariège, en la comuna de Saint Paul de Jarrat en 2019, y luego un segundo en la comuna de Ustou en 2020.
En febrero de 2022, durante una vigilancia sanitaria en el valle de Ossau, un guardabosques del parque pudo observar moscas sobre los restos de un jabalí que yacían sobre la nieve a una altitud de 1.700 metros sobre el nivel del mar.
“¡Pero no cualquier mosca! Eran ‘Thyreophora cynophila’, también llamadas moscas quebrantahuesos”, que comparten con esta ave rapaz “una cabeza de color naranja brillante”, señala el comunicado.
El texto detalla que las moscas de esta especie son más activas en invierno, cuando sus larvas se alimentan de los restos de animales que se descomponen en la nieve, especialmente de grandes mamíferos.
[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.
Referencia: Carles-Tolrá, Miguel, Pablo C. Rodríguez Saldaña, and Julio Verdú Castro. “Thyreophora cynophila (Panzer, 1794): collected in Spain 160 years after it was thought to be extinct (Diptera: Piophilidae: Thyreophorini).” Boletín de la SEA 46 (2010).