La Organización Mundial de la Salud alertó de una próxima pandemia de gripe con “alcances potencialmente devastadores”. En su programa global contra la gripe 2019-2030, la OMS presentó una estrategia que señalaron como “la más completa y de mayor alcance”.
“La amenaza de influenza pandémica está siempre presente”, dijo el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. “El riesgo continuo de que un nuevo virus de influenza se transmita de animales a humanos y que potencialmente cause una pandemia es real. La pregunta no es si tendremos otra pandemia, sino cuándo. Debemos estar atentos y preparados: el costo de un brote de gripe mayor será mucho mayor que el precio de la prevención “.
La influenza sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo. Cada año en todo el mundo, se estima que hay mil millones de casos, de los cuales 3 a 5 millones son casos graves, lo que resulta en 290 000 a 650 000 muertes respiratorias relacionadas con la influenza. La OMS recomienda la vacunación anual contra la influenza como la forma más efectiva de prevenir la influenza. La vacunación es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de complicaciones graves de influenza y para los trabajadores de la salud.
La nueva estrategia es la más completa y de mayor alcance que la OMS haya desarrollado para la influenza. Describe un camino para proteger a las poblaciones cada año y ayuda a prepararse para una pandemia mediante el fortalecimiento de los programas de rutina. Tiene dos objetivos generales:
- Crear capacidades nacionales más sólidas para la vigilancia y respuesta a las enfermedades, la prevención y el control y la preparación. Para lograr esto, se requiere que cada país tenga un programa de influenza personalizado que contribuya a la preparación nacional y mundial y la seguridad de la salud.
- Desarrolle mejores herramientas para prevenir, detectar, controlar y tratar la influenza, como vacunas, antivirales y tratamientos más efectivos, con el objetivo de hacerlos accesibles para todos los países.
Las vacunas pueden ayudar a prevenir algunos casos, y la OMS recomienda la vacunación anual, especialmente para las personas que trabajan en el cuidado de la salud y para las personas vulnerables como los ancianos, los muy jóvenes y las personas con enfermedades subyacentes.
Ante los diversos análisis y estudios efectuados, se reveló que, de cada cinco personas en todo el mundo, al menos una se infectó del virus H1N1 durante el primer año, además se dijo que la tasa de mortalidad fue del 0.02 %.
Cabe señalar que la última pandemia de gripe en el mundo, la causó el virus H1N1, el cual se expandió de manera mundial entre 2009 y 2010.
Fuente: OMS