Personalidades con mayor satisfacción en la vida.

Personalidades con mayor satisfacción en la vida.

Descubre cuáles son los rasgos de personalidad más asociados a una vida plena y satisfactoria en nuestro artículo sobre la relación entre la personalidad y la felicidad a lo largo de la vida adulta.

Aprende cómo ciertos atributos, como la estabilidad emocional, la responsabilidad y la extroversión, pueden influir en la satisfacción en diferentes aspectos de la vida, como las relaciones sociales y el éxito profesional.

Investigadores de la American Psychological Association han descubierto que ciertos rasgos de personalidad están asociados con una mayor satisfacción en la vida.

Dicha asociación se mantiene estable a lo largo de la vida adulta, independientemente de los cambios en roles y responsabilidades sociales.

Estabilidad emocional destacada

El estudio, publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, analizó datos de encuestas longitudinales realizadas en los Países Bajos entre 2008 y 2019.

Encontró que la estabilidad emocional es el rasgo más fuertemente relacionado con la satisfacción en la vida, las conexiones sociales y la carrera profesional.

Los investigadores sostienen que la estabilidad emocional influye en cómo las personas ven el mundo en general, lo que afecta directamente su satisfacción en distintos ámbitos de la vida.

Otros rasgos importantes

Además de la estabilidad emocional, los investigadores identificaron otros rasgos de personalidad relacionados con la satisfacción en diferentes aspectos de la vida.

La responsabilidad (conscientiousness) es especialmente relevante para la satisfacción laboral, mientras que la extroversión y la amabilidad (agreeableness) se asocian con la satisfacción social.

Los participantes que experimentaron incrementos en estos rasgos a lo largo del tiempo también reportaron aumentos en su satisfacción vital, social y laboral.

Cambios con la edad

Aunque la relación entre los rasgos de personalidad y la satisfacción se mantuvo estable en general, los investigadores encontraron que la satisfacción laboral mostraba una variación relacionada con la edad.

Conforme los participantes envejecían, la relación entre la satisfacción en el trabajo y la estabilidad emocional se volvía moderadamente más fuerte.

Esto podría deberse a que las personas emocionalmente estables tienen menos miedo de abandonar trabajos insatisfactorios y son más propensas a buscar empleos desafiantes y gratificantes a largo plazo.


Leer Más: ¿Por qué es tan satisfactorio quitarse las costras?


A pesar de una correlación más débil entre la apertura (openness) y la satisfacción en la vida en general, aquellos que aumentaron su apertura experimentaron incrementos en la satisfacción vital a lo largo de los 11 años del estudio. Los investigadores sugieren que este vínculo puede explicarse por procesos indirectos.

Los autores del estudio sugieren que futuras investigaciones podrían analizar cómo variables que cambian con la edad, como ingresos, estado laboral, estado civil y salud, afectan la relación entre los rasgos de personalidad y la satisfacción en la vida en general.

Según los investigadores, estos hallazgos demuestran que “nuestras personalidades y nuestra felicidad no están grabadas en piedra” y que, tal vez, podamos influir en cómo cambiamos al intentar ser más organizados, extrovertidos y amigables para aumentar nuestra satisfacción en la vida, las relaciones sociales y el trabajo.

Referencia: Olaru, G., van Scheppingen, M. A., Bleidorn, W., & Denissen, J. J. A. (2023). The link between personality, global, and domain-specific satisfaction across the adult lifespan. Journal of Personality and Social Psychology. Advance online publication.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.