El cambio climático ha variado a lo largo del tiempo y esto se debe a varios factores o causas de origen natural. Sin embargo, en gran medida este problema es ocasionado por las acciones del hombre ya que el mundo tiene más de 7.600 millones de habitantes, y en 2050 se espera que sean 9.800 millones.
Investigadores de la revista Environmental Research Letters emitieron resultados sobre un estudio ambiental a fin de determinar el impacto que impera actualmente sobre el planeta Tierra y todos los aspectos que están relacionados con ello, y entre las conclusiones más curiosas, está que el hecho de no tener hijos podría surtir un efecto positivo y resarcir el daño que hasta ahora se ha logrado.
Aunque suene descabellado, los expertos explicaron con una lógica muy sencilla su argumento, y es que como bien es sabido, el hombre ha sido declarado como el enemigo número uno del planeta, por lo que, con la no reproducción, se reduciría el índice de agentes y contaminantes y por ende 57 toneladas de dióxido de carbono al año.
Sin embargo, el estudio plantea otros factores como “el uso de carros, los viajes en avión y no tener una dieta basada en vegetales o plantas”.
Pese a que esta recomendación se hizo nuevamente durante los últimos días, antes ya se había hablado al respecto y en países como Estados Unidos la advertencia ha sido acatado, al punto que, durante 2018, estadísticas locales dieron cuenta una reducción considerable en la tasa de natalidad.
Los autores dicen que los adolescentes son los más preparados para hacer el cambio, ya que tienen la libertad de tomar decisiones de comportamiento importantes que pueden estructurar el resto de sus vidas. Los adultos, por otro lado, tienen más inercia en la vida, lo que puede hacer que cambiar su estilo de vida parezca un sacrificio. Además, los autores escriben que los adolescentes también pueden actuar como catalizadores del cambio en un hogar. Por supuesto, eso no significa que no todos podamos desempeñar un papel importante.
Los Millennials ya están dispuestos a cambiar sus estilos de vida para ser más respetuosos con el medio ambiente. Las generaciones más jóvenes en los Estados Unidos tienen menos propietarios de automóviles y, al menos, retrasan el uso del automóvil en comparación con las generaciones anteriores. También están más dispuestos a comer menos carne para convertirse en vegetarianos. Por ejemplo, en 2014, 400 millones menos de animales fueron asesinados para alimentarse porque los jóvenes estadounidenses eligieron comer menos carne.
“Si bien las investigaciones anteriores se han centrado en cambios de comportamiento incrementales que requieren un esfuerzo mínimo por parte de los individuos, proponemos que los individuos se centren en cambiar los comportamientos que son más efectivos para reducir sus emisiones personales. “Muchos de estos cambios pueden verse como opciones deseables que promueven un estilo de vida más lento y saludable”, escribieron los autores en su estudio publicado en la revista Environmental Research Letters.
Mayor información: Seth Wynes, and Kimberly A Nicholas. «The climate mitigation gap: education and government recommendations miss the most effective individual actions» Environmental Research Letters, Published: 12 July 2017.
Conclusión arriesgada y contra-natura.
¿Contra natura? Tener hijos es tan natural como NO tenerlos.
Lo que es no saber matemáticas.
Supongamos que a cada persona se le asigna el espacio de un ataúd, pero parado. La cruz interna de un ataúd mide 520 por 290 milímetros en promedio.
Si tomamos por buena la estadística que sostiene que somos 7.000 millones de personas en el mundo, y cada una ocupa 0.15 m2, todos juntos abarcaríamos un área de 1.050 km2. Es decir, menos que la superficie de la Ciudad de México que tiene 1,495 km2 https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130118_respuestas_curiosas_19enero_ch
La superficie terrestre es de 510 millones de km2 lo que resulta una distribución de 14 personas por km2, lo que implica que le tocan 71 metros cuadrados por persona
El problema no.es la superficie que ocupa sino el.desastre natural y los recursos que se utilizan a lo largo de una vida quitándole recursos a los animales o no viste q los osos polares se estae muriendo por el calentamiento global y porque no tienen alimento
estudio bastante discutido la verdad, veo que debe haber otros caminos para ese fin.