Los científicos japoneses están desarrollando una lavadora humana para el 2025.

Si las burbujas, los pétalos de rosa y las velas perfumadas no son suficientes para calmarte después de un largo día, el baño de tus sueños puede estar a la vuelta de la esquina.

Científicos Japoneses están desarrollando una “lavadora humana” que limpia el cuerpo mientras reproduce música relajante elegido por el usuario o por la inteligencia artificial.

La bañera ultrasónica lanzará a los usuarios un chorro de agua a gran velocidad que contiene finísimas burbujas de aire que eliminan la suciedad de los poros.

Esta tecnología procede de Science, una empresa tecnológica con sede en Osaka que crea cabezales de ducha y bañeras con tecnología avanzada.

El producto, bautizado como “Proyecto Usoyaro”, se espera que esté terminado en 2024 y que se presente en la Expo de Osaka de 2025.

Su objetivo es “lavar la mente”, además del cuerpo, creando la experiencia más cómoda posible para el usuario.

El proyecto Usoyaro se inspiró en una bañera ultrasónica con forma de huevo de Sanyo Electric que se expuso en el Expo de Osaka en 1970.

Al parecer, el presidente de Science, Yasuaki Aoyama, asistió a la exposición cuando tenía 10 años y quedó fascinado por el invento.

El prototipo actual hace que el usuario se siente en una silla antes de que se le aplique un chorro de agua y microburbujas que eliminan la suciedad de los poros de la piel.

La lavadora humana se compone de sensores que miden el estado de los sistemas nerviosos simpáticos y parasimpáticos. 

De esa manera, la IA incorporada utiliza los datos recopilados para crear la atmósfera más cómoda posible para el usuario.

En el futuro, el equipo espera que se utilice en hospitales y residencias de ancianos, así como en los hogares.

El objetivo no es solo limpiar el cuerpo, sino también proporcionar un espacio de curación donde pueda relajarse y descansar mientras disfruta de bellas imágenes y músicas.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.