Leche de cucaracha, la nueva bebida nutritiva.

“Leche” de cucaracha, la nueva bebida nutritiva.

Leche de soja, leche de avena, leche de vaca, leche de cabra, leche de almendras… tenemos un sinfín de variedades de leche para elegir, más de las que podemos imaginar.

Sim embargo, los científicos descubrieron que la leche de cucaracha podría ser una fuente de alimento super nutritivo, incluso mejor que la de los mamíferos.

La leche de cucaracha es una sustancia cristalizada rica en proteínas producida por un tipo específico de cucaracha llamada Diploptera punctata.

Esta especie es única porque da a luz crías completamente formadas. Los progenitores hacen “leche” en forma de cristales de proteína que sirven de alimento para las crías en desarrollo.

En los últimos años, los científicos han descubierto que esta sustancia cristalina similar a la leche es nutritiva y se considera un alimento completo, ya que es una buena fuente de proteínas, carbohidratos y grasas.

Además, la leche de cucaracha se considera una fuente de proteína completa, ya que proporciona los nueve aminoácidos esenciales⁠, los componentes básicos de la proteína que solo se pueden obtener a través de una dieta balanceada.

Este hecho es importante porque la mayoría de los alimentos que no son carne carecen de uno o más de los nueve aminoácidos esenciales, razón por la cual la leche de cucaracha ha ganado popularidad como una alternativa a la leche de mamíferos.

Sin embargo, la recolección de esta sustancia similar a la leche es actualmente un proceso que requiere mucha mano de obra. Implica matar una cucaracha hembra y sus crías una vez que comienza a lactar y luego recolectar los cristales de su intestino medio.

Claramente, este proceso no es la opción más factible, por lo que los científicos han secuenciado los genes responsables de producir los cristales de proteína, para ver si podían replicarlos de alguna manera en el laboratorio.

Ahora que los investigadores tienen la secuencia completa, esperan obtener levaduras que produzcan los cristales de proteína en grandes cantidades, un método de obtención más práctico y menos desagradable para muchos de los futuros consumidores.

Referencias:
1. Kamal Niaz, Elizabeta Zaplatic and Jonathan Spoor. «Highlight report: Diploptera functata (cockroach) milk as next superfood». EXCLI Journal, 25 July 2018.
2. Sanchari Banerjee, Nathan P. Coussens, François-Xavier Gallat, et al. «Estructura de un cristal de proteína heterogéneo, glicosilado, unido a lípidos, cultivado in vivo a resolución atómica de la cucaracha vivípara Diploptera punctata». IUCrJ, July 2016.
3. Ana Williford, Bárbara estancia, and Debashish Bhattacharya. «Evolution of a novel function: nutritive milk in the viviparous cockroach, Diploptera punctata». Evolution & Development, 26 February 2004.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.