Un estudio reciente de la Anglia Ruskin University (ARU) ha encontrado resultados prometedores en el tratamiento de la eyaculación precoz mediante métodos no farmacológicos, utilizando el ejercicio como alternativa efectiva sin efectos secundarios asociados.
Estudio y prevalencia
El estudio, publicado en la revista Trends in Urology and Men’s Health, analizó 54 investigaciones con 3,485 participantes de todo el mundo durante 49 años.
Se estima que la eyaculación precoz afecta entre el 30% y el 83% de los hombres, siendo difícil diseñar estudios debido a la falta de una definición ampliamente aceptada.
Alternativas farmacológicas
Los tratamientos farmacológicos disponibles para la eyaculación precoz son limitados en número y efectividad.
Dapoxetine, aprobado en países fuera de Estados Unidos, junto con opciones fuera de etiqueta como anestésicos locales, clomipramina y tramadol, son comúnmente utilizados, pero pueden presentar efectos secundarios indeseables.
El estudio de ARU examinó intervenciones no farmacológicas y su impacto en el tiempo de latencia, es decir, el tiempo que se tarda en eyacular.
Resultados prometedores
Los investigadores descubrieron que la actividad física mostró resultados prometedores en muchos estudios, siendo tan efectiva como los medicamentos, pero sin efectos secundarios.
Un estudio incluido en la revisión demostró que correr 30 minutos, cinco veces por semana, tenía el mismo efecto en el tiempo de latencia que tomar dapoxetine.
Otro estudio sugirió que realizar ejercicios de suelo pélvico aumentó el tiempo de latencia de un minuto a tres minutos.
También se estudiaron enfoques que utilizan diversas formas de psicoterapia, mostrando resultados generalmente positivos en el aumento del tiempo de latencia.
➡ Leer Más: Descubre son los alimentos para reducir la ansiedad de forma natural.
Conclusión
Lee Smith, profesor de Salud Pública en la Anglia Ruskin University, señaló que la eyaculación precoz es una queja común entre hombres de todo el mundo y que hay pocos medicamentos efectivos disponibles.
Los resultados del estudio sugieren que el ejercicio físico, como correr y realizar ejercicios del suelo pélvico, podría ser una solución prometedora y sin efectos secundarios.
Si embargo, se necesitan más investigaciones extensas y profundas, que incluyan un mayor número de participantes y una diversidad de contextos, para respaldar y corroborar estos hallazgos prometedores.
Referencia: Pizzol, Damiano, et al. “Non‐Pharmacological Approaches for Treatment of Premature Ejaculation: A Systematic Review.” Trends in Urology & Men’s Health, 22 February 2023. DOI:10.1002/tre.903
Existe una técnica muy efectiva que está en el Kamasutra que consiste en apretar el glande cuando se siente el impuslo de eyacular sumado a practicar con asuididad los ejercicios de Kegel, para fortificar el suelo pélvico, que se indica a las mujeres que padecen de incontinencia urinaria