Actualmente a escala global, los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus mueren en una proporción del 3,4 %, según la Organización Mundial de la Salud.
El mapa del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins sigue los casos de coronavirus en todo el mundo.
La herramienta recopila datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) y el sitio web chino DXY, que agrega datos de la Comisión Nacional de Salud de China y el CCDC.

El objetivo del mapa es ofrecer datos fiables actualizados en tiempo real y combatir la desinformación. De esta manera, los usuarios pueden explorar dónde y cuándo se han producido los brotes, así como cuántos pacientes se han recuperado y cuántos han fallecido.