Las enfermedades de trasmisión sexual, o infecciones de trasmisión sexual (ITS), generalmente se adquieren por contacto sexual.
Las bacterias, los virus o los parÔsitos que causan las enfermedades de trasmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.
En ocasiones, estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual, como de madres a hijos durante el embarazo o trabajo de parto, o a travƩs de transfusiones de sangre o mediante agujas compartidas.
Las enfermedades de trasmisión sexual no siempre presentan sĆntomas. Es posible contraer infecciones de trasmisión sexual de personas que parecen estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección.
Se han identificado numerosas ETS. De acuerdo con el Instituto Nacional para la Alergia y las Enfermedades Infecciosas (National Institute for Allergy and Infectious Diseases) y los Centros para el Control de Enfermedades, los tipos comunes de ETS incluyen los siguientes:
Infección por clamidia
La infección por clamidia es una infección bacteriana MUY común que se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral.
La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el lĆquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales. La clamidia puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, los ojos y la garganta o boca.
La mayorĆa de las personas que tienen estĆ” infección no tienen sĆntomas de clamidia y se sienten perfectamente bien, por lo que puede que ni siquiera sepan que estĆ”n infectadas.
Infección por gonorrea
La gonorrea se transmite a travĆ©s del sexo vaginal, anal y oral. La bacteria se encuentra en el semen, en el lĆquido preeyaculatorio y en los fluidos vaginales.
La gonorrea puede infectar tuĀ pene,Ā vagina,Ā cuello uterino,Ā ano,Ā uretra, garganta y ojos (aunque esto es poco comĆŗn).
La mayorĆa de las personas con gonorrea no tienen sĆntomas y se sienten perfectamente bien, asĆ que puede que no sepan que estĆ”n infectadas.
Infección por sĆfilis
LaĀ sĆfilis es una infección bacteriana que causa llagas en tus genitales llamadas chancros. Usualmente, estas llagas no son dolorosas, pero pueden contagiar la infección fĆ”cilmente a otras personas.
La sĆfilis se transmite a travĆ©s del contacto con las llagas. Muchas personas con sĆfilis se sienten bien y no notan las llagas, asĆ que puede que no sepan que tienen la infección.
La sĆfilis puede infectar tu vagina, ano, pene o escroto y, en ocasiones, tu boca y labios. Puedes prevenir la sĆfilis usando condonesĀ oĀ barreras de lĆ”tex bucalesĀ cada vez que tengas sexo.
Vaginosis bacteriana
Es una infección vaginal bacteriana. Ocurre cuando se pierde el equilibrio entre los diferentes tipos de bacterias normales que hay en tu vagina, haciendo que crezcan demasiado.
Suele ser causada por una bacteria llamada Gardnerella vaginalis, que es el tipo de bacteria mÔs común que hay en la vagina.
La vaginosis bacteriana no es una (ETS). Sin embargo, tener sexo con una nueva pareja sexual -o con varias parejas-, puede hacer que tengas mƔs riesgo de contraer vaginosis bacteriana.
Herpes genital y oral
El herpes es causado por dos virus diferentes, pero que se parecen: el herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el herpes simple tipo 2 (VHS-2).Ā
Ambos pueden hacer que aparezcan llagas en y alrededor de tu vulva, vagina, cuello uterino, ano, pene, escroto, nalgas, la cara interna de los muslos, tus labios, boca, garganta y, muy pocas veces, en los ojos.
El herpes se contagia por el contacto de piel a piel con Ɣreas infectadas. Muchas veces ocurre durante el sexo vaginal, oral, anal y al besarse.
Papiloma humano
Hay mÔs de 200 tipos del virus del papiloma humano (también conocido en inglés con las siglas HPV). Alrededor de 40 tipos de este virus pueden infectar tu Ôrea genital (tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) asà como tu boca y garganta.
El VPH se transmiten durante el contacto sexual. Usualmente, el papiloma humano es inofensivo y desaparece por sà solo, pero algunos tipos del virus pueden causar verrugas genitales o ciertos tipos de cÔncer.
La mayorĆa de las personas con papiloma humano no tienen sĆntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente no saben que lo tienen.
VIH y SIDA
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el SIDA. El VIH destruye ciertas cƩlulas del sistema inmunitario, que es el que defiende tu cuerpo de las enfermedades y nos ayuda a mantenernos sanos.
Cuando el VIH daƱa tu sistema inmunitario, es mĆ”s fĆ”cil que te enfermes de gravedad e incluso que mueras por infecciones que el cuerpo normalmente podrĆa combatir.
El VIH usualmente se transmite cuando tienes sexo sin protección. Usar condones y/o barreras de lÔtex bucales cada vez que tengas sexo y no compartir agujas, te ayuda a protegerte -y a tus parejas-
El VIH se encuentra en el semen (leche), los fluidos vaginales, el moco anal, la sangre y la leche humana. El virus entra a tu cuerpo a travĆ©s de cortes o heridas en la piel y a travĆ©s de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene).Ā
La hepatitis B
La hepatitis B es una infección del hĆgado causada por un virus (llamado virus de la hepatitis B o VHB). Puede ser grave y no tiene cura, pero la buena noticia es que es fĆ”cil de prevenir.
Puedes protegerte poniĆ©ndote la vacuna contra la hepatitis B y teniendo sexo mĆ”s seguro. Si tienes sexo oral, anal o vaginal, usa condones o barreras bucales de lĆ”texĀ Ā para prevenir la transmisión de la hepatitis B y otras enfermedades de transmisión sexual -ETS-Ā
Molluscum contagiosum
El molluscum contagiosum es causado por un virus que vive en la capa exterior de tu piel. Puedes contagiarte a través del sexo, por el contacto piel a piel y al compartir ropa y toallas. Tanto lxs niñxs como las personas adultas pueden contagiarse de molluscum contagiosum.
Esta infección produce bultos pequeños y duros en tu piel. Usualmente no duelen, pero a veces pueden hacerlo y también causar picazón o hinchazón.
 Infección por tricomoniasis
Millones de personas se contagian de tricomoniasis todos los años. EstÔ infección de transmisión sexual (ITS) es causada por un parÔsito que se transmite muy fÔcilmente durante el sexo.
El parĆ”sito se encuentra en los fluidos sexuales, como el esperma (leche), el lĆquido preeyaculatorio (lĆquido que sale antes de eyacular o llegar) y los fluidos vaginales.
Los signos de la tricomoniasis incluyen tener irritación y picazón, flujo con mal olor y ganas de orinar (hacer pipĆ) frecuentes o dolorosas.
Granuloma inguinal
El granuloma inguinal es una infección de transmisión sexual poco frecuente causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. Conduce a la inflamación crónica y la aparición de llagas en los genitales.
Las llagas se extienden lentamente a los tejidos colindantes, causando daños adicionales. Las llagas también pueden diseminarse cuando entran en contacto con otras Ôreas del cuerpo. Sin tratamiento, las llagas continúan extendiéndose.
Linfogranuloma venƩreo
El linfogranuloma venéreo es una infección de transmisión sexual causada por Chlamydia trachomatis. Provoca dolor e hinchazón en los ganglios linfÔticos de la ingle y, en algunos casos, infección en el recto.
El linfogranuloma venéreo comienza como una ampolla pequeña que pasa a menudo desapercibida y que rÔpidamente se cura; a continuación, se produce un aumento de tamaño de los ganglios linfÔticos, que ademÔs se hacen dolorosos.
Infección por Chancroide
El chancroide es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Haemophilus ducreyi, que produce úlceras genitales dolorosas, quienes las tienen son mÔs propensos a ser infectados y contagiar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
La sarna humana
La sarna humana (escabiosis) es causada por los Ɣcaros de la sarna, que son parƔsitos muy pequeƱos, similares a insectos, que infectan la capa mƔs superficial (externa) de tu piel.
La sarna humana causa sarpullidos, irritación y mucha picazón. Se transmite fÔcilmente de una persona a otra a través del contacto de piel a piel.
Cómo evitar contraer las ETS.
La única manera 100 % eficaz de evitar las ETS es no tener relaciones sexuales vaginales, anales ni orales. Si usted es sexualmente activo, use condón para cada acto sexual (de principio a fin).
Si recibes tratamiento contra una ETS, esto ayudarĆ” a prevenir complicaciones y evitarĆ” que se la transmita a sus parejas sexuales.
Si le diagnostican una ETS, hable con su médico acerca de cómo puede protegerse y proteger a su pareja (o parejas) para evitar que se vuelvan a infectar con la misma ETS o que contraigan el VIH.
Referencias:
1. Manual MSD – ETS .
2. Jacobo Limeres, pedro diz dios and Crispian Scully. «Viral Diseases Transmissible by Kissing». Saliva Protection and Transmissible Diseases.31 July 2017.