El veneno de las abejas mata las células agresivas del cáncer de mama.

Se descubrió que el veneno de las abejas mata las células agresivas del cáncer de mama: según una investigación australiana publicada en Nature Precision Oncology.

El veneno de abeja contiene varias moléculas activas, como péptidos y enzimas, que tienen un potencial ventajoso en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y del sistema nervioso central, como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). 

Además, el veneno de abeja ha mostrado beneficios prometedores contra diferentes tipos de cáncer, así como actividad antiviral, incluso contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 

Usando el veneno de 312 abejas y abejorros en Perth, Australia Occidental, Irlanda e Inglaterra, la Dra. Ciara Duffy del Instituto Harry Perkins de Investigación Médica y la Universidad de Australia Occidental, probó el efecto del veneno en los subtipos clínicos de cáncer de mama.

El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres. hay dos tipos de cáncer más agresivos, conocidos como cáncer de mama triple negativo y cáncer de mama enriquecido con HER2.

Los resultados de la investigación en pruebas preclínicas, revelaron que el veneno de abeja destruyó rápidamente el cáncer de mama triple negativo y el cáncer de mama enriquecidas con HER2.

La Dra. Duffy dijo que el objetivo de la investigación era investigar las propiedades anticancerígenas del veneno de abeja y su componente, la melitina, en diferentes tipos de células de cáncer de mama.

Los investigadores produjeron la melitina sintéticamente y encontraron que era paralela a la mayoría de los efectos anticancerígenos del veneno de abeja. Descubrieron que la melitina puede destruir las membranas de las células cancerosas en 60 minutos.

Además, luego de investigar, el equipo descubrió que, en solo 20 minutos, la melitina tuvo otro efecto poderoso: interfirió con las principales vías de mensajes o señales de cáncer, que son esenciales para el crecimiento y la replicación de las células cancerosas.

“El veneno de abeja y la melitina suprimen la activación de EGFR y HER2 al interferir con la fosforilación de estos receptores en la membrana plasmática de las células de carcinoma de mama”, señalan los investigadores.

“Nuestro trabajo revela un mecanismo molecular que sustenta la selectividad anticancerígena de la melitina y describe estrategias de tratamiento para atacar los cánceres de mama agresivos”, concluyen los científicos.

Hay 20.000 especies de abejas, pero los investigadores querían comparar los efectos del veneno de abeja de Perth con otras poblaciones de abejas en Inglaterra e Irlanda. También quieren estudiar el veneno de los abejorros.

Encontraron que las abejas en Australia, Irlanda e Inglaterra generaron casi los mismos efectos en el cáncer de mama en comparación con las células normales. Sin embargo, el veneno de abejorro no pudo desencadenar la muerte celular incluso en concentraciones muy altas.

Referencias:
01. Duffy, C., Sorolla, A., Wang, E. et al. «Honeybee venom and melittin suppress growth factor receptor activation in HER2-enriched and triple-negative breast cancer». npj Precision Oncology, 01 September 2020.
02. Tariq, R., A. Liaqat, and U. A. Khalid. «An Insight into the Role of Bee Venom and Melittin Against Tumor Cells: A Review of Breast Cancer Therapy». Archives of Breast Cancer, October 2021.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.