El humo de tercera mano, o THS, comprende los contaminantes residuales del humo del tabaco que permanecen en las superficies y en el polvo después de haber fumado el tabaco.
Puede permanecer en las superficies interiores indefinidamente, causando una exposición potencialmente dañina tanto para los fumadores como para los no fumadores.
Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de California, en Riverside, ha descubierto que la exposición aguda de la piel al THS eleva los biomarcadores asociados al inicio de enfermedades cutáneas, como la dermatitis de contacto y la psoriasis.
La investigación clínica, que tuvo lugar en la UC San Francisco, contó con la participación de 10 personas sanas, no fumadoras, de entre 22 y 45 años. Durante tres horas, cada participante llevó ropa impregnada de THS y caminó o corrió en una cinta de correr durante al menos 15 minutos cada hora para inducir la transpiración y aumentar la absorción de THS a través de la piel.
Los participantes no sabían que la ropa tenía THS. A continuación, se recogieron muestras de sangre y orina de los participantes a intervalos regulares para identificar los cambios proteicos y los marcadores de estrés oxidativo inducidos por el THS. Los participantes de la exposición de control llevaban ropa limpia.
“Descubrimos que la exposición aguda al THS provocaba una elevación de los biomarcadores urinarios del daño oxidativo en el ADN, los lípidos y las proteínas, y que estos biomarcadores seguían siendo elevados después de que cesara la exposición”, dijo Sakamaki-Ching, investigador científico en Kite Pharma.
“Los fumadores de cigarrillos muestran la misma elevación de estos biomarcadores. Nuestros hallazgos pueden ayudar a los médicos a diagnosticar a los pacientes expuestos al THS y ayudar a desarrollar políticas reguladoras que traten de remediar los ambientes interiores contaminados con THS”.
Prue Talbot, profesora de biología celular en cuyo laboratorio trabajaba Sakamaki-Ching, explicó que la piel es el mayor órgano que entra en contacto con el THS y, por tanto, puede recibir la mayor exposición.
“Hay un desconocimiento general de las respuestas de la salud humana a la exposición al THS”, dijo Talbot, autora correspondiente del trabajo. “Si usted compra un coche usado que ha sido propiedad de un fumador, se está exponiendo a un cierto riesgo para la salud. Si va a un casino donde se permite fumar, está exponiendo su piel al THS. Lo mismo ocurre si te alojas en una habitación de hotel que fue ocupada previamente por un fumador”.
Las exposiciones al THS a las que se sometieron los 10 participantes fueron relativamente breves y no provocaron cambios visibles en la piel. Sin embargo, se elevaron los biomarcadores moleculares en sangre que se asocian con la activación en fase temprana de la dermatitis de contacto, la psoriasis y otras afecciones cutáneas.
“Esto subraya la idea de que la exposición dérmica al THS podría conducir al inicio molecular de las enfermedades cutáneas inducidas por la inflamación”, dijo Sakamaki-Ching.
A continuación, los investigadores tienen previsto evaluar los residuos que dejan los cigarrillos electrónicos y que pueden entrar en contacto con la piel humana. También tienen previsto evaluar poblaciones más grandes expuestas a períodos más largos de THS dérmico.
Referencia: Shane Sakamaki-Ching, Suzaynn Schick, Gabriela Grigorean, et al. «Dermal thirdhand smoke exposure induces oxidative damage, initiates skin inflammatory markers, and adversely alters the human plasma proteome». EBioMedicine, 01 October 2022.