El excremento del pingüino antártico produce gas hilarante.

El pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) es el segundo pingüino más grande del mundo después del pingüino emperador (Aptenodytes forsteri). Llega a medir un metro de altura y vive unos 30 años.

Se agrupan en colonias que pueden contar con hasta 200.000 individuos, pero el cambio climático les está afectando gravemente y se especula que de los más de 2 millones de pingüinos rey, el 70% desaparezca en menos de 80 años.

Esto ha llevado a que se conviertan en un importante objeto de estudio. Solo hay un problema: El pingüino rey de la Antártida produce, a través de su excremento, una cantidad “extrema” de óxido de nitrógeno, conocido también como gas hilarante, Este gas de efecto invernadero tiene un efecto euforizante que incluso dejó un poco “lelos” a los investigadores, declaró la universidad danesa en un comunicado.

“Las emisiones máximas son unas 100 veces más elevadas que las de un campo danés acabado de fertilizar. Es realmente intenso, sobre todo porque el óxido de nitrógeno es 300 veces más contaminante que el CO2”, explicó el investigador.

Esta alta proporción se explica por la alimentación de los pingüinos que comen principalmente peces y kril, que contienen mucho nitrógeno.

Tras la ingestión y la digestión, el nitrógeno se encuentra en el excremento del pingüino y, mezclado con las bacterias del suelo, la sustancia se convierte en óxido de nitrógeno.

“Las emisiones de óxido de nitrógeno en este caso no son suficientes como para tener un impacto” global sobre la Tierra. Sin embargo, “nuestras conclusiones contribuyen a nuevos conocimientos sobre la manera como las colonias de pingüinos afectan al medio ambiente”, dijo Elberling.

Mayor información: Peiyan Wang, Ludovica D’Imperio, Elisabeth M.Biersma, et al. «Combined effects of glacial retreat and penguin activity on soil greenhouse gas fluxes on South Georgia, sub-Antarctica». Science of The Total Environment, Published: 20 May 2020.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.