Descubren una proteína que ayuda a combatir los virus, también ayuda con la reparación del tejido pulmonar.

Investigadores del Instituto Francis Crick han descubierto que una proteína que inicialmente es útil en la respuesta inmune del cuerpo a un virus, puede interferir posteriormente con la reparación del tejido pulmonar. El trabajo, publicado en Science, destaca la necesidad de una cuidadosa consideración con respecto al uso de esta proteína para tratar virus, incluido el coronavirus.  

Cuando un virus infecta los pulmones, el cuerpo intenta defenderse y combatir la infección. Un mecanismo defensivo es la activación de una proteína, llamada interferón lambda, que envía señales a las células del tejido pulmonar circundante para activar las defensas antivirales. 

El interferón lambda se está investigando actualmente en ensayos clínicos como un posible tratamiento para COVID-19, por lo que es importante comprender la biología subyacente a sus efectos antivirales. 

El equipo de investigación investigó los efectos de esta proteína en el laboratorio y descubrió que, si está activa durante un período prolongado, inhibe la reparación del tejido pulmonar. Esto podría prolongar el daño pulmonar y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas posteriores.

Los científicos de Crick observaron que, en ratones con influenza, tener niveles elevados de esta proteína en sus pulmones significaba que sus células epiteliales se multiplicaban menos. Estas células forman el revestimiento de los espacios aéreos en el pulmón y necesitan multiplicarse para reemplazar las células dañadas y reparar el daño. 

Este fue el caso de los ratones tratados con la proteína experimentalmente y también de los ratones que habían producido la proteína naturalmente, como resultado de su respuesta al virus. Además, los cultivos de células epiteliales de pulmón humano tratadas con esta proteína también fueron menos capaces de crecer. 

Andreas Wack, autor y líder del grupo del laboratorio de inmunoregulación en el Crick dice: “Esta es una proteína realmente potente con muchas funciones diferentes. Al comienzo de una infección viral, es protectora y activa funciones que ayudan a combatir el virus. Sin embargo, si permanece en el tejido durante demasiado tiempo, podría volverse dañino.

Secciones de tejido de pulmones de ratón, después de la infección con influenza. La imagen de la izquierda es el control y la imagen de la derecha es de ratones sin receptores para interferón lambda. Los pulmones donde la señalización de interferón lambda está bloqueada (derecha) muestra un mejor crecimiento y diferenciación de las células epiteliales (en rojo). FRANCIS CRICK INSTITUTE.

“Esto significa que, para cualquier tratamiento antiviral que use esta proteína, hay que hacer un balance muy cuidadoso. Los médicos deben considerar el momento del tratamiento, cuanto antes mejor, y la duración del tratamiento”.

Si bien esta investigación estudió ratones infectados con influenza, los efectos de esta proteína deberían ser similares para otros virus que también causan daño pulmonar, incluido el coronavirus. 

El documento ha sido publicado junto con la investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, que encontró que los pacientes graves con COVID-19 mostraron una fuerte expresión de esta proteína en sus pulmones.

Jack Major, autor principal y estudiante de doctorado en el laboratorio de inmunoregulación en el Crick dice: “Comprender cómo responden nuestros cuerpos a la infección nunca ha sido tan importante. Las diferencias en nuestras respuestas inmunes tienen enormes implicaciones sobre si un tratamiento funcionará y cuáles podrían ser los efectos secundarios.

“Nuestros resultados sugieren que antes de continuar el tratamiento con interferón lambda, los médicos deben considerar en qué etapa de la enfermedad se encuentran los pacientes, ya que el tratamiento tardío en la infección puede aumentar el riesgo de daño prolongado”.

Los investigadores de Crick continuarán estudiando las vías inflamatorias en las infecciones pulmonares, incluida la infección por coronavirus.

Mayor información: Jack Major, Stefania Crotta, Miriam Llorian, et al. «Type I and III interferons disrupt lung epithelial repair during recovery from viral infection». Science, Published:  11 June 2020.

1 comentario en “Descubren una proteína que ayuda a combatir los virus, también ayuda con la reparación del tejido pulmonar.”

  1. Andrés Arias

    Hola, no me queda clara la relación entre el título y el desarrollo de la noticia, porque al principio se anuncia que ayuda a la reparación del tejido pulmonar pero en el cuerpo claramente se demuestra que no

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.