Descubren que el virus del sarampión produce ‘amnesia’ en el sistema inmunológico.

Científicos han descubierto que el virus del sarampión borra parte de la memoria del sistema inmunológico, lo que deja a los humanos vulnerables a otras infecciones, según un estudio publicado en la revista ‘Science Immunology’.

“Este estudio es una demostración directa de la ‘amnesia inmunológica’ en los humanos, por la que el sistema olvida cómo responder a infecciones que ya ha afrontado”, indica la autora principal del estudio, Velislava Petrova, del Instituto ‘Wellcome Sanger’ y de la Universidad de Cambridge.

El virus del sarampión causa tos, sarpullidos y fiebre, y puede provocar complicaciones fatales, incluida la neumonía y la encefalitis, es decir, inflamación del cerebro. Si bien la mortalidad por sarampión en todo el mundo disminuyó un 84% entre 2000 y 2017, la enfermedad sigue siendo común en muchos países en desarrollo, particularmente en partes de Asia y África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque ya se sabía que el sarampión debilita el sistema de inmunidad, aun después de superada la infección inicial, los científicos no sabían cómo ocurre este proceso.

Los investigadores hicieron la secuencia de genes de anticuerpos de 26 niños, tanto antes como unos 40-50 días después de contraer la infección, y descubrieron que determinadas células de inmunidad que se habían acumulado contra otras enfermedades y que estaban presentes antes de la infección con sarampión, habían desaparecido de la sangre de los menores.

Los científicos luego observaron esta “amnesia inmunológica” en hurones y comprobaron que un virus similar al del sarampión reducía el nivel de anticuerpos de la gripe en animales que habían sido vacunados contra esta enfermedad.

Los experimentos mostraron que el virus del sarampión reprograma el sistema de inmunidad a un estado inmaduro en el que solo puede producir un menú limitado de anticuerpos. Esto significa que el sarampión dificulta la respuesta del sistema de inmunidad para cualquier otra infección, lo cual incrementa el riesgo de enfermedades secundarias.

“Nuestro estudio tiene implicaciones enormes para la vacunación y la salud pública, ya que demostramos que la vacuna del sarampión no solo protege a la gente del sarampión, sino que también protege contra otras enfermedades infecciosas”, ha señalado otro de los autores del estudio, Colin Russel, de la Universidad de Ámsterdam.

La inmunización.

El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que ha demostrado ser segura y efectiva y que se usa desde la década de 1960, pero expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron a principios de este mes de un “aumento alarmante” de casos en bolsones de personas no vacunadas en todas las regiones del mundo.

Los casos de sarampión aumentaron en un 300 por ciento a nivel mundial en los primeros tres meses de este año en comparación con el mismo período en 2018, según datos de la OMS.

“El virus (del sarampión) es mucho más nocivo de lo que pensamos, lo que significa que la vacuna es mucho más valiosa”, aseveró Elledge.

Mayor información en: Velislava N. Petrova, Bevan Sawatsky, Alvin X. Han, Brigitta M. Laksono, et al. «Incomplete genetic reconstitution of B cell pools contributes to prolonged immunosuppression after measles» Science Immunology, Published: 01 Nov 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.