Descubren las primeras “abejas” del mar que polinizan las algas marinas.

Los científicos han descubierto que un pequeño isópodo, del orden más diverso de crustáceos llamado Idotea balthica, pueden polinizar las algas rojas de la especie Gracilaria gracilis. El pequeño crustáceo Idotea balthica lleva la esperma del alga en su cuerpo, los experimentos demostraron que los crustáceos se mueven de un alga macho a un alga hembra aumentando la fertilización del alga.

La Idotea balthica contribuye a la fertilización de las algas rojas Gracilaria gracilis mientras nadan entre estas algas. Las superficies de las algas macho están salpicadas de estructuras reproductivas que están recubiertas de una sustancia pegajosa. A medida que pasa una Idotea balthica, los espermatozoides se adhieren a su cutícula y luego se depositan en los talos de cualquier alga hembra con la que el crustáceo entre en contacto, ayudando a la reproducción del alga.

Además, los autores aportan evidencia que sugiere que la relación entre Gracilaria gracilis e Idotea balthica podría ser mutualista, ya que, las idoteas también se benefician, las algas les dan alojamiento, protección de las fuertes corrientes, y se alimentan de pequeños organismos que crecen en sus talos de las algas y, a cambio, las plantas obtienen mayores tasas de crecimiento y mejor éxito reproductivo.

De hecho, el descubrimiento ya ha motivado la búsqueda de otros ejemplos de polinización marina, particularmente en especies de algas rojas, en las que los gametos femeninos no se liberan y los gametos masculinos al no tener flagelos, no pueden llegar por sus medios a los órganos reproductores femeninos.

Los hallazgos, publicados se suman a un pequeño pero creciente cuerpo de evidencia que plantea dudas sobre si la polinización mediada por animales pudo haber surgido primero en el mar, antes de que las plantas llegaran a tierra. También es posible que la polinización haya evolucionado en instancias separadas, bajo el agua y en tierra.

Referencia: E. Lavaut, M.-L. Guillemin, S. Colin, A. Faure, J. Coudret, C. Destombe, M. Valero. Polinizadores del mar: un descubrimiento de la fertilización mediada por animales en algas marinas. Ciencia, 2022; 377 (6605): 528 DOI: 10.1126/ciencia. abo6661

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.