¿Cuánto alcohol puede tolerar el hígado humano?

El hígado es el órgano encargado de metabolizar el alcohol en el cuerpo humano. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol puede dañar el hígado y llevar a enfermedades como la cirrosis y el cáncer de hígado.

La cantidad de alcohol que puede tolerar el hígado varía de persona a persona y depende de factores como el peso, la edad, el sexo, la genética y la salud general. Según un estudio publicado en el Journal of Hepatology, el consumo moderado de alcohol se considera como hasta 14 bebidas por semana para hombres y hasta 7 bebidas por semana para mujeres.

El consumo excesivo de alcohol se define como más de 14 bebidas por semana para hombres y más de 7 bebidas por semana para mujeres. Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research, ha demostrado que el consumo excesivo de alcohol a largo plazo se asocia con un mayor riesgo de daño hepático, incluyendo enfermedad hepática alcohólica, cirrosis y cáncer de hígado.

Además, algunas personas son más propensas a desarrollar problemas hepáticos debido a la genética o a otras enfermedades subyacentes. Un estudio publicado en el American Journal of Gastroenterology, sugiere que ciertos genotipos se asocian con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad hepática alcohólica en personas que consumen grandes cantidades de alcohol.


Leer más: La UNAM ofrece cursos de inglés, francés e italiano gratis en línea.


Es importante tener en cuenta que el tipo de bebida también puede afectar la cantidad de alcohol que el hígado puede tolerar. Según un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research, el consumo de bebidas con una mayor graduación alcohólica se asocia con un mayor riesgo de daño hepático.

El tiempo también es un factor importante a tener en cuenta. El consumo de grandes cantidades de alcohol en un corto período de tiempo (como en una sola noche) se conoce como consumo de bebidas “de alto riesgo” y se asocia con un mayor riesgo de daño hepático, según un estudio publicado en el Journal of Hepatology.

Además, el hígado no es el único órgano afectado por el consumo excesivo de alcohol. El alcohol también puede causar daño en el cerebro, el corazón, el sistema digestivo y otros órganos.

Por esta razón, es esencial tomar en cuenta todos los factores relacionados con el consumo de alcohol y hablar con un médico si se tiene preocupaciones sobre el consumo de alcohol.

El metabolismo del alcohol.

El alcohol es metabolizado en el hígado a través de una serie de reacciones químicas que involucran enzimas específicas. La primera enzima en interactuar con el alcohol es el alcohol deshidrogenasa (ADH), la cual convierte el alcohol en acetaldehído. El acetaldehído es un compuesto tóxico que es responsable de los efectos negativos del alcohol en el cuerpo, como la resaca.

La siguiente enzima en intervenir en el proceso es el aldehído deshidrogenasa (ALDH), la cual convierte el acetaldehído en acetato. El acetato es menos tóxico y puede ser eliminado del cuerpo a través de la orina y la respiración.

El alcohol también puede ser metabolizado por otra enzima llamada citocromo P-450, especialmente la CYP2E1, esta reacción es menos eficiente que la ADH y sucede principalmente en el hígado.

Otro aspecto importante es el efecto del NADH/NAD+ en el metabolismo del alcohol, ya que el proceso de metabolización del alcohol consume NADH, lo que puede afectar el equilibrio del NADH/NAD+ en el cuerpo y afectar la capacidad del cuerpo para producir energía a través de rutas metabólicas como la glucólisis y el ciclo de Krebs.

¿Por qué el alcohol es nocivo?

El alcohol es nocivo por varias razones. En primer lugar, el consumo excesivo de alcohol se asocia con un mayor riesgo de daño hepático, incluyendo enfermedad hepática alcohólica, cirrosis y cáncer de hígado. Además, el alcohol puede causar daño en el cerebro, el corazón, el sistema digestivo y otros órganos.

El alcohol también puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la homeostasis, causando trastornos del sistema nervioso central y problemas de salud mental. El alcohol también puede aumentar el riesgo de accidentes de tráfico y problemas de violencia.

Además, el alcohol puede interferir con la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes y puede contribuir a la aparición de problemas de salud relacionados con la nutrición, como desnutrición, osteoporosis, y problemas con el sistema reproductivo.

Referencias:
1. Roerecke, Michael, et al. “Alcohol consumption and risk of liver cirrhosis: a systematic review and meta-analysis.” The American journal of gastroenterology 114.10 (2019): 1574.
2. Evora, S. “Alcohol y fisiología humana: Capítulo 1- ¿Por qué es nocivo para el organismo?”. Recuperado el 14 de enero (2023).
3. O’shea, Robert S., et al. “Alcoholic liver disease.” Hepatology 51.1 (2010): 307-328.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.