Un equipo del Departamento de Medicina Psicológica y del Departamento de BioquĆmica de la Escuela de Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha descubierto que las personas mayores que consumen mĆ”s de dos porciones estĆ”ndar de hongos por semana pueden tener un 50% de probabilidades reducidas de tener deterioro cognitivo leve (MCI).
Una porción se definió como tres cuartos de taza de champiƱones cocidos con un peso promedio de alrededor de 150 gramos. Dos porciones serĆan equivalentes a aproximadamente la mitad de un plato. Si bien los tamaƱos de las porciones actĆŗan como una guĆa, se demostró que incluso una pequeƱa porción de hongos a la semana podrĆa ser beneficiosa para reducir las posibilidades de MCI.
Ā«Esta correlación es sorprendente y alentadora. Parece que un solo ingrediente comĆŗnmente disponible podrĆa tener un efecto dramĆ”tico en el deterioro cognitivoĀ», dijo la Profesora Asistente Lei Feng, del Departamento de Medicina Psicológica de la NUS, y autora principal de este trabajo.
El estudio de seis aƱos, que se realizó de 2011 a 2017, recopiló datos de mĆ”s de 600 adultos mayores chinos de mĆ”s de 60 aƱos que viven en Singapur. La investigación se llevó a cabo con el apoyo del Life Sciences Institute y el Mind Science Center en NUS, asĆ como del Consejo Nacional de Investigación MĆ©dica del Ministerio de Salud de Singapur. Los resultados se publicaron en lĆnea en el Journal of Alzheimer’s Disease.
Determinación de MCI en personas mayores.
La MCI se suele considerar como la etapa entre la disminución cognitiva del envejecimiento normal y la disminución mĆ”s grave de la demencia. Las personas mayores afectadas por MCI a menudo muestran algĆŗn tipo de pĆ©rdida de memoria o olvido y tambiĆ©n pueden mostrar dĆ©ficit en otras funciones cognitivas como el lenguaje, la atención y las capacidades visuoespaciales. Sin embargo, los cambios pueden ser sutiles, ya que no experimentan deficiencias cognitivas incapacitantes que afectan las actividades de la vida cotidiana, que son caracterĆsticas del Alzheimer y otras formas de demencia.
Ā«Las personas con MCI aĆŗn pueden realizar sus actividades diarias normales. Entonces, lo que tuvimos que determinar en este estudio es si estas personas de la tercera edad tuvieron un peor desempeƱo en las pruebas neuropsicológicas estĆ”ndar que otras personas de la misma edad y nivel educativoĀ», explicó Asst. El profesor Feng. Ā«Las pruebas neuropsicológicas son tareas especĆficamente diseƱadas que pueden medir varios aspectos de las capacidades cognitivas de una persona. De hecho, algunas de las pruebas que usamos en este estudio se adoptan de la baterĆa de prueba de CI comĆŗnmente utilizada, la Escala de Inteligencia Adulta de Wechsler (WAIS)Ā».
Como tal, los investigadores realizaron entrevistas y pruebas exhaustivas con las personas mayores para determinar un diagnóstico preciso. «La entrevista tiene en cuenta la información demogrÔfica, el historial médico, los factores psicológicos y los hÔbitos alimenticios. Una enfermera medirÔ la presión arterial, el peso, la estatura, la empuñadura y la velocidad al caminar. También realizarÔ una prueba de pantalla simple sobre cognición, depresión y ansiedad. «, dijo el profesor Feng Asst.
Después de esto, se realizó una evaluación neuropsicológica estÔndar de dos horas, junto con una calificación de demencia. Los resultados generales de estas pruebas se analizaron en profundidad con expertos psiquiatras involucrados en el estudio para obtener un consenso de diagnóstico.
Setas y deterioro cognitivo.
Se mencionaron seis hongos comúnmente consumidos en Singapur en el estudio. Eran champiñones dorados, ostra, shiitake y botón blanco, asà como champiñones secos y enlatados. Sin embargo, es probable que otros hongos no referenciados también tengan efectos beneficiosos.
Los investigadores creen que la razón de la reducida prevalencia de MCI en los comedores de hongos puede deberse a un compuesto especĆfico que se encuentra en casi todas las variedades. Ā«Estamos muy interesados āāen un compuesto llamado ergotioneĆna (ET)Ā», dijo el Dr. Irwin Cheah, investigador principal del Departamento de BioquĆmica de la NUS. Ā«ET es un antioxidante y antiinflamatorio Ćŗnico que los humanos no pueden sintetizar por sĆ solos. Pero se puede obtener de fuentes dietĆ©ticas, uno de los principales son los hongosĀ».
Un estudio anterior realizado por el equipo sobre ancianos de Singapur reveló que los niveles plasmĆ”ticos de ET en participantes con LM eran significativamente mĆ”s bajos que los individuos sanos de la misma edad. El trabajo, que se publicó en la revista Biochemical and Biophysical Research Communicationsen 2016, llevó a la creencia de que una deficiencia en la ET podrĆa ser un factor de riesgo para la neurodegeneración, y el aumento de la ingesta de ET a travĆ©s del consumo de hongos podrĆa promover la salud cognitiva.
Otros compuestos contenidos dentro de los hongos tambiĆ©n pueden ser ventajosos para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Ciertos hericenones, erinacines, scabronines y dictyophorines pueden promover la sĆntesis de factores de crecimiento nervioso. Los compuestos bioactivos en los hongos tambiĆ©n pueden proteger el cerebro de la neurodegeneración al inhibir la producción de beta amiloide y tau fosforilada y acetilcolinesterasa.
Próximos pasos.
La siguiente etapa de investigación potencial para el equipo es realizar un ensayo controlado aleatorio con el compuesto puro de ET y otros ingredientes de origen vegetal, como la L-teanina y las catequinas de las hojas de tĆ©, para determinar la eficacia de dichos fitonutrientes para retrasar la cognición. disminución. Tales estudios de intervención conducirĆ”n a una conclusión mĆ”s sólida sobre la relación causal. AdemĆ”s, Asst Prof Feng y su equipo tambiĆ©n esperan identificar otros factores dietĆ©ticos que podrĆan estar asociados con un envejecimiento cerebral saludable y un menor riesgo de afecciones relacionadas con la edad en el futuro.
Mayor información: Feng, Lei | Cheah, Irwin Kee-Mun | Ng, Maisie Mei-Xi |, et al. Ā«The Association between Mushroom Consumption and Mild Cognitive Impairment: A Community-Based Cross-Sectional Study in SingaporeĀ». Journal of Alzheimer’s Disease, Published: 12 March 2019.