El plan salvemos juntos el planeta, el último grito de auxilio.

No es novedad que el mundo no está en el mejor estado, puesto que nos hemos encargado de sobreexplotarlo y exterminar a muchas de las especies que viven en él. Pero lo que hoy en día la ONU ha anunciado es de verdad preocupante, ya que esta organización afirma que, si queremos revertir los efectos del cambio climático, tenemos tan solo dos años.

Las consecuencias se esperan sean gigantes y para nada alentadoras, por eso Antonio Guterres, jefe de la ONU, expuso a toda la gente que vive en el planeta a lo necesario de tomar conciencia y realizar acciones que queremos evitar la catástrofe. En donde los efectos no se podrán detener y todos los habitantes del mundo sufriremos las consecuencias.

En relación al rápido avance de la temperatura y nuestra incompetencia para darle frente a un problema que afecta de manera peligrosa a toda la humanidad, debido a esto mas de 15000 científicos de 184 países, han propuesto una serie de alternativas para lograr evitar nuestra propia muerte y darnos un poco más de tiempo para entender que si no corregimos el rumbo no existirá futuro para nadie.

Estas son las propuestas planteadas por la comunidad internacional:

  1. Facilitar la protección de grandes zonas y hábitats terrestres, marinos, de agua dulce y aéreos. (En este mismo sentido, por cierto, se han pronunciado desde The Half-Earth Project, que aboga por la protección de la mitad de la superficie terrestre y marina como única opción para salvar el planeta).
  2. No tocar ningún tipo de ecosistema natural y permitir su desarrollo normal sin intervención alguna.
  3. Iniciar una recuperación y restauración de todas las plantas autóctonas de cada región del mundo.
  4. Salvaguardar y ayudar a que las especies nativas retornen y se mantengan en sus hábitats naturales.
  5. Crear un plan de políticas públicas bastante estricto ante el exterminio de especies animales, endurecer los controles, las penas, un mayor combate contra cazadores furtivos y comerciantes de animales en riesgo. Una esencial labor para el futuro del planeta, Hemos desatado un evento de extinción masiva de especies, la sexta en unos 540 millones de años, mediante la cual muchas de las actuales formas de vida podrían ser aniquiladas “, advierten los científicos en el manifiesto.
  6. La iniciativa cero desperdicios, no permitir que se bote algún tipo de alimento y crear algún sistema de educación o colaboración mundial en este tema.
  7. La creación de un programa que incentive el consumo de vegetales, logrando cambiar la dieta y bajar los niveles de consumo de carne, ya que es uno de los causantes de los gases de efecto invernadero.
  8. Un plan de planificación mundial o índice de fertilidad.
  9. Analizar e impulsar los estudios en materia de población para lograr establecer un tope sustentable en el corto y mediano plazo.
  10. Un nuevo sistema de educación mundial enfocado en el valor de los recursos naturales y su importancia para nuestra supervivencia.
  11. Apoyar las inversiones y negocios que ofrezcan algún avance en mejorar la productividad o calidad de vida sin afectar la naturaleza.
  12. Facilitar la transición de energías fósiles a energías limpias, apostando al desarrollo sostenible del planeta.
  13. Cambiar por completo el modelo económico y evolucionar a uno en donde no existan las desigualdades.

Las propuestas son parte de un documento puesto al alcance de todos por Alliance of World Scientist (Alianza de Científicos del Mundo) que cuenta con el respaldo de científicos de todas las disciplinas y rincones del mundo, que buscan convertirse en “la voz colectiva internacional” sobre el cambio climático y cómo enfrentarlo.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.