Si consumes una buena cantidad de huevos durante la semana presta mucha atención. Según un estudio realizado en la Universidad de Medicina Northwestern (EE. UU.) publicado en la revista JAMA las personas que consumieron más huevos y colesterol dietético tenían un riesgo mayor de enfrentar problemas cardiovasculares que podrían llevarlos a la muerte.
“Se debe controlar la cantidad de colesterol que se consume que es alto en huevos y específicamente en yemas”, indicó la coautora del estudio Norrina Allen. “Como parte de una dieta saludable, se debe consumir cantidades más bajas de colesterol. Las personas que consumen menos colesterol tienen un menor riesgo de enfermedad cardíaca”, añadió.
Las yemas de huevo son una de las fuentes más ricas de colesterol dietético entre los alimentos mayormente consumidos. Luego de revisar los resultados y estadísticas de 29 mil 615 adultos provenientes de seis estudios prospectivos de hasta 31 años de seguimiento, la investigación también relaciona a los huevos con un mayor colesterol.
Por ejemplo, consumir 300 miligramos de colesterol en la dieta al día, que equivale a casi dos yemas de huevo, aumenta en un 17% las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Así fue hecho el estudio
Los investigadores examinaron datos de seis grupos de estudio de EE.UU. que incluyeron más de 29.000 personas seguidas durante un promedio de 17 años y medio. Durante el período de seguimiento, se produjeron un total de 5.400 eventos cardiovasculares, incluyendo 1.302 accidentes cerebrovasculares fatales y no fatales, 1.897 incidentes de insuficiencia cardíaca fatal y no fatal y otras 113 muertes por enfermedades cardíacas. Otros 6.132 participantes murieron por otras causas.
El análisis de los datos de Zhong mostró que el consumo de 300 miligramos adicionales de colesterol en la dieta por día se asoció con un riesgo 3,2% más alto de enfermedad cardíaca y un riesgo 4,4% más alto de muerte temprana. Y cada medio adicional de huevo consumido por día se asoció con un riesgo 1,1% más alto de enfermedad cardiovascular y un riesgo 1,9% más alto de muerte temprana debido a cualquier causa, encontraron los investigadores.
“Los huevos son un alimento nutritivo y, aunque este estudio se centra en la cantidad que comemos, es igual de importante prestar atención a cómo se cocinan los huevos y a los acompañamientos que vienen con ellos”, dijo Taylor, quien no participó en la investigación. “Comer de manera saludable tiene que ver con el equilibrio”.
Fuente: revista JAMA