Las gafas que se promocionan para filtrar la luz azul probablemente no marquen ninguna diferencia en la fatiga visual causada por el uso de computadoras ni en la calidad del sueño, de acuerdo a una revisión de 17 ensayos controlados aleatorios que representan la mejor evidencia disponible hasta ahora.
La revisión tampoco encontró evidencia de que las lentes con filtro de luz azul protejan contra daños en la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Estos lentes, también conocidos como gafas bloqueadoras de luz azul, han sido prescritos o recomendados cada vez más desde principios de 2000.
Leer más: Signos y síntomas del estrés: estrategias para superar.
Los hallazgos principales
El nuevo estudio, publicado en la Cochrane Database of Systematic Reviews, fue dirigido por investigadores de la Universidad de Melbourne, en colaboración con la City, University of London y la Monash University.
El equipo se propuso evaluar los efectos de las lentes con filtro de luz azul en comparación con las lentes sin filtro para mejorar el rendimiento visual, proteger la retina y mejorar la calidad del sueño. Analizaron datos de todos los ensayos controlados aleatorios que encontraron y descubrieron 17 pruebas de seis países. El número de participantes varió entre cinco y 156, y el período de evaluación de las lentes fue desde menos de un día hasta cinco semanas.
La autora principal, la Profesora Asociada Laura Downie, señaló: “No encontramos ventajas a corto plazo al usar lentes con filtro de luz azul para reducir la fatiga visual asociada con el uso de computadoras, en comparación con lentes sin filtro. Las personas deben conocer estos hallazgos al decidir si comprar estas gafas”.
Implicaciones futuras
Sin embargo, la calidad y duración de los estudios también debe considerarse. A pesar de que se realizó la revisión siguiendo estándares metodológicos de Cochrane, la certeza en los hallazgos debe interpretarse en el contexto de la calidad de la evidencia disponible.
El Dr. Sumeer Singh, primer autor de la revisión, subrayó la necesidad de “investigaciones clínicas de alta calidad con un seguimiento más prolongado para determinar más claramente los efectos potenciales de estas lentes en el rendimiento visual, el sueño y la salud ocular”.
La revisión no encontró informes consistentes sobre efectos secundarios adversos por el uso de lentes con filtro de luz azul. Los efectos tendían a ser leves, infrecuentes y temporales, como molestias al usar las gafas, dolores de cabeza y bajos estados de ánimo.
La Profesora Downie añadió: “Nuestros hallazgos no respaldan la prescripción de lentes con filtro de luz azul para la población general. Estos resultados son relevantes para profesionales de la salud visual, pacientes, investigadores y la comunidad en general”.
Las posibles razones por las cuales las lentes con filtro de luz azul podrían ayudar con la fatiga visual, el sueño y proteger la retina no están claras. El Dr. Singh señaló que la cantidad de luz azul que reciben nuestros ojos de fuentes artificiales es mínima en comparación con la luz diurna natural y que las lentes solo filtran entre el 10-25% de la luz azul.
En conclusión, aunque las lentes con filtro para la luz azul han sido ampliamente promocionadas por sus beneficios potenciales, la evidencia actual sugiere que su eficacia es inconclusa y no respalda su prescripción generalizada.
Referencia:
Singh S, Keller PR, Busija L, McMillan P, Makrai E, Lawrenson JG, Hull CC, Downie LE. Blue‐light filtering spectacle lenses for visual performance, sleep, and macular health in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2023, Issue 8. Art. No.: CD013244. DOI: 10.1002/14651858.CD013244.pub2. Accessed 05 October 2023.
1 thought on “Los lentes con filtro para la luz azul no ayudan a proteger los ojos, según un estudio.”