Los asombrosos beneficios del tequila para la salud, cinco beneficios científicos.

Además de ser la materia prima para hacer una bebida muy tradicional en México, la variedad azul del tequilana de agavetiene sustancias capaces de mejorar la absorción de calcio y magnesio, minerales esenciales para mantener la salud ósea. Esto ha sido demostrado por una investigación realizada en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) en el centro de México.

La Dra. Mercedes López, líder del proyecto, afirma que “el consumo de fructanos contenidos en el agave, en colaboración con una adecuada micriobiota intestinal, promueve la formación de hueso nuevo, incluso con la presencia de osteoporosis”.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigación realizó varios experimentos con modelos animales. El procedimiento consistió en extirpar los ovarios de ratones hembra para inducir osteoporosis. El siguiente paso fue administrar fructanos de agave y ocho semanas después se tomó una muestra de fémur para medir la absorción de minerales y osteocalcina, proteína que indica la producción de hueso nuevo.

“Se descubrió que los ratones que consumieron estos fructanos sintetizaron casi un 50 por ciento más de dicha proteína, además de que el diámetro de sus huesos era mayor en comparación con los sujetos que no recibieron derivados del agave”, informa.

Estas sustancias llegan al intestino grueso intactas e interactúan con la microbiota que vive allí para convertirse en ácidos grasos de cadena corta. Estos atrapan minerales disponibles en el tracto y ayudan a transportarlos a través de las células.

“De esta manera, tenemos una segunda oportunidad de aprovechar los nutrientes que ya no estaban disponibles para el cuerpo. Sin embargo, es muy importante que las personas tengan un microbioma intestinal saludable, porque solo entonces es posible que las bacterias fermenten los fructanos para transformarse en ácidos grasos “, dice el Dr. López.

Los resultados brindan la posibilidad de desarrollar una alternativa en el tratamiento de la osteoporosis, una enfermedad que, según las últimas estadísticas de la International Osteoporosis Foundation, afecta a 200 millones de personas en todo el mundo, lo que significa que una de cada cinco fracturas, en la población con más de 50 años de edad, está relacionado con la enfermedad.

Por lo tanto, López espera realizar estudios clínicos para demostrar que los fructanos se pueden usar como adyuvantes, para lo cual ya solicitó una patente a nivel nacional. 

Beneficios generales de beber cantidades moderadas de tequila.

  1. Las sustancias de la planta de tequila pueden ayudar a aumentar los niveles de calcio y magnesio, minerales esenciales para mantener los huesos fuertes. En otras palabras, el tequila puede combatir la osteoporosis.
  2. Si se consume con moderación, el tequila —a diferencia de la mayoría de las bebidas alcohólicas— no provoca un aumento significativo de peso. Según un estudio de American Chemical Society, los azúcares de la planta agavina, materia prima del tequila, no son absorbidos por el organismo y, por lo tanto, no engordan.
  3. En la misma investigación también se comprobó que la planta del tequila, por ser rica en fibras, puede ayudar a bajar los niveles de colesterol malo. Además, esta bebida tendría también el poder de «romper» las moléculas de grasa en el organismo.
  4. Según un estudio científico realizado en 2012, el tequila, por tener componentes que aumentan la producción de bacterias buenas en el intestino, puede ser un buen aliado de la digestión.
  5. Si sueles sentirte relajado o incluso somnoliento después de tomar tequila, deberías saber que, según un estudio divulgado por Natural Health Remedies, el tequila tiene acción calmante y puede estimular el sueño (siempre que se consuma con moderación).

Si bien es considerado por la ciencia como una bebida que tiene varios beneficios para la salud, el tequila no debe ser consumido como un remedio y, como posee alto grado alcohólico, debe beberse siempre con moderación y responsabilidad.

Mayor información en: «Tequila plant is possible sweetener for diabetics — helps reduce blood sugar, weight» American Chemical Society, Published: March 16, 2014.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.