La ONU alerta de los cuatro “Jinetes del Apocalipsis” que amenazan al mundo.

Los cuatro “Jinetes del Apocalipsis” que amenazan el progreso del mundo en el siglo XXI son las tensiones geopolíticas, el cambio climático, la creciente desconfianza mundial y el abuso de las nuevas tecnologías, según lo ha destacado el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, durante un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

El primer jinete viene en forma de las tensiones geoestratégicas globales más altas que hemos presenciado en años. Los conflictos devastadores continúan causando miseria generalizada. Los ataques terroristas tienen un precio despiadado. La amenaza nuclear está creciendo. 

La guerra y la persecución han obligado a más personas a abandonar sus hogares que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial. Las tensiones sobre el comercio y la tecnología siguen sin resolverse. El riesgo de una gran fractura es real. 

En segundo lugar, nos enfrentamos a una crisis climática existencial. El aumento de las temperaturas continúa derritiendo los registros. La última década fue la más calurosa registrada. Los científicos nos dicen que las temperaturas del océano ahora están aumentando al equivalente de cinco bombas de Hiroshima por segundo.

Un millón de especies están en peligro de extinción a corto plazo. Nuestro planeta está ardiendo. Mientras tanto, como vimos en la COP25, demasiados tomadores de decisiones continúan jugando. Nuestro mundo se está acercando al punto de no retorno.

El tercer jinete es una desconfianza mundial profunda y creciente. La inquietud y el descontento son sociedades agitadas de norte a sur. Cada situación es única, pero en todas partes la frustración está llenando las calles.

Cada vez más personas están convencidas de que la globalización no les funciona. Como uno de nuestros propios informes reveló ayer, dos de cada tres personas viven en países donde la desigualdad ha crecido.
 
La confianza en los establecimientos políticos está disminuyendo.  Los jóvenes se están levantando. Las mujeres exigen con justicia igualdad y libertad de la violencia y la discriminación. Al mismo tiempo, los temores y las ansiedades se están extendiendo. La hostilidad contra los refugiados y los migrantes se está construyendo. El odio está creciendo.

La cuarta amenaza es el lado oscuro del mundo digital. Los avances tecnológicos se están moviendo más rápido que nuestra capacidad para responder, o incluso comprenderlos.
 
A pesar de los enormes beneficios, se abusa de las nuevas tecnologías para cometer delitos, incitar al odio, falsificar información, oprimir y explotar a las personas e invadir la privacidad.
 
No estamos preparados para el profundo impacto de la Cuarta Revolución Industrial en el mercado laboral y la estructura misma de la sociedad. 
 
La inteligencia artificial está generando capacidades impresionantes y posibilidades alarmantes. Las armas autónomas letales, máquinas con el poder de matar por sí mismas, sin el juicio humano y la responsabilidad, nos están llevando a un territorio moral y político inaceptable. 
 
Estos cuatro jinetes, tensiones geopolíticas épicas, la crisis climática, la desconfianza mundial y las desventajas de la tecnología, pueden poner en peligro todos los aspectos de nuestro futuro compartido.
 
Es por eso que conmemorar el 75 aniversario con buenos discursos no servirá. Debemos abordar estos cuatro desafíos del siglo XXI con cuatro soluciones del siglo XXI. Dice el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

Ampliar la información: Organización de las Naciones Unidas.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.