Este Museo de los Parásitos de Tokio te pondrá piel de gallina | fotos.

Este terrorífico museo de Tokio está dedicado a la ciencia de los parásitos, con muchos bichos espeluznantes en exhibición para que los visitantes los vean.

Este extraño lugar es el único museo en el mundo dedicado a los parásitos y, a pesar de estar lejos del bullicioso centro de la ciudad, se ha convertido en una atracción turística popular entre los viajeros que buscan hacer algo realmente fuera de lo común (o aquellos interesados ​​en organismos peligrosos).

Fundado en 1953 por el Dr. Satoru Kamegai, el espacio de dos pisos está destinado a educar a los visitantes sobre la diversidad de parásitos y sus ciclos de vida. Su biblioteca de investigación contiene 60,000 especímenes de parásitos, 300 de los cuales están en exhibición, así como 50,000 artículos y 6,000 libros sobre el tema de la parasitología.

La planta baja del museo se compone principalmente de mapas, que describen las regiones del país y qué parásitos viven en cada una. También hay cajas de vidrio que muestran las diversas razas de parásitos que se sabe que infectan a los animales.

Arriba, sin embargo, las cosas se vuelven un poco más personales, con el espacio del segundo piso dedicado a los parásitos que infectan a los seres humanos. Fotografías horripilantes muestran huéspedes humanos que viven con parásitos, las partes de su cuerpo deformadas y agrandadas por las criaturas que literalmente las comen vivas.

Pero los especímenes de la vida real son mucho peores que las fotografías; Algunas de las exhibiciones presentan parásitos preservados que en realidad salen de sus hospedadores animales.

El elemento más repulsivo en la vista tiene que ser la tenía récord. Midiendo 8.8 metros (28.9 pies), aproximadamente del tamaño de un autobús de Londres, es la tenía más larga del mundo y se exhibe junto a una cuerda de la misma longitud para que los visitantes puedan tener una sensación física de lo enorme que era en realidad.

Según sus datos oficiales, estas instalaciones cuentan con unos 60.000 especímenes (¡cifra nada ridícula!), de los cuales se pueden ver en exposición unos 300. La mayoría están conservados en los típicos frascos de formol, y es gracioso ver cómo algunos se exponen con sus huéspedes, ni siquiera sacados de ellos. Es una visión un tanto… extraña, pero la curiosidad morbosa es lo que nos mueve a los humanos muchas veces. ¡Y de aquí salen científicos que ni siquiera antes sabían qué les entusiasmaba!

Para terminar la visita puedes dirigirte a la tienda de regalos para todas sus necesidades de recuerdos de temática parasitaria. ¿Llavero tenia alguien? ¿Qué tal un amuleto de buena suerte con un parásito real incrustado en acrílico? Puede garantizar que cualquier regalo comprado aquí es algo que sus amigos no podrán encontrar en casa.

¿Un dato curioso? Su público principal son mujeres solteras y parejas jóvenes que vienen en sus citas, este museo es gratuito para todo aquel que quiera ir a verlo. Aunque probablemente muchos no quieran ni acercarse. ¡Una visita inusual en Tokyo!

2 comentarios en “Este Museo de los Parásitos de Tokio te pondrá piel de gallina | fotos.”

    1. Gabriel Neyro

      A mí también.
      Tuve un ejemplar de Diphylobotrium latum de 7,6 m en un frasco con formol hasta que mi ex-esposa lo tiró, junto con otros parásitos extraídos de pacientes a lo largo de más de 20 años

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.