La ventana de oportunidad para contener la propagación internacional más amplia de la epidemia de la nueva enfermedad por coronavirus se está cerrando, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) el viernes, luego de que se informaran casos en Irán y Líbano.
En Corea del Sur, Singapur e Irán, los grupos de infecciones están dando lugar a un salto en los casos de la nueva enfermedad viral fuera de China. Pero no son los números los que preocupan a los expertos: es que cada vez más no pueden rastrear dónde comenzaron los grupos.
Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud dijeron que la represión de China en partes del país le dio tiempo al resto del mundo para prepararse para el nuevo virus.
Pero a medida que surgen puntos calientes en todo el mundo, los problemas para encontrar cada fuente, el primer paciente que provoca cada nuevo grupo, pueden indicar que la enfermedad ha comenzado a extenderse demasiado para que los pasos probados y verdaderos de salud pública lo eliminen.
“La serie de focos que ocurren en todo el mundo es una señal de que las cosas están avanzando, y lo que vamos a tener aquí es probablemente una pandemia”, advierte en declaraciones a AP Ian Mackay, especialista en virus en la Universidad de Queensland en Australia.
La Organización Mundial de la Salud define una “pandemia global” como una enfermedad que se propaga en dos continentes, aunque algunos expertos en salud pública llamarían a un brote una pandemia si la propagación se extiende sobre un área amplia o a través de muchas fronteras internacionales.
La bandera roja más nueva: Irán ha reportado 28 casos, incluidas cinco muertes, en solo días. El grupo comenzó en la ciudad de Qom, un popular destino religioso, pero no está claro cómo. Peor aún, los viajeros infectados de Irán ya han sido descubiertos en el Líbano y Canadá.
Así, en Corea del Sur la mayoría de los cientos de nuevos casos detectados desde el miércoles están vinculados a una iglesia en la ciudad de Daegu y a un hospital cercano.
Sin embargo, las autoridades sanitarias aún no han encontrado a la persona entre los 9.000 seguidores de la iglesia que desencadenó la ola de infecciones. También ha habido varios casos en la capital, Seúl, donde aún no se han rastreado las rutas de infección.
Cuando Hong Kong reportó su primera muerte por el virus a principios de este mes, también confirmó tres casos transmitidos localmente sin ningún vínculo conocido con ningún caso anterior o historial de viajes a la parte continental de China.
Chuang Shuk-kwan, del Centro para la Protección de la Salud, advirtió entonces que “podría haber cadenas invisibles de infección dentro de las comunidades“.
“Aunque la ventana de oportunidad se está reduciendo para contener el brote, aún podemos contenerlo”, asegura Tedros Adhanom Ghebreyesus. Sin embargo —admite— hay que prepararse “para cualquier eventualidad”, porque este brote “podría ir en cualquier dirección, incluso podría ser desordenado”.
El Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas ha creado un mapa interactivo, desarrollado con la plataforma ArcGIS de Esri, en el que se recopilan datos en tiempo real sobre contagios y casos de coronavirus (2019-nCoV) en todo el mundo.
El objetivo del mapa es ofrecer datos fiables actualizados en tiempo real y combatir la desinformación. De esta manera, los usuarios pueden explorar dónde y cuándo se han producido los brotes, así como cuántos pacientes se han recuperado y cuántos han fallecido.
Si la cosa es como lo interpreto , creo que pronto estaremos hablando de terrorismo ..