Esta maravillosa rana hallada en Ecuador es una nueva especie para la ciencia.

La nueva especie de anfibio fue descubierta, tras dos días de caminata, en las laderas de una remota montaña de cima plana de la cordillera del Cóndor, en los Andes orientales, en Ecuador; su hábitat es tan reducido que ya está en peligro de extinción

Esta maravillosa rana de grandes ojos dorados, de color marrón oscuro y salpicada de divertidas motas amarillas o anaranjadas es una nueva especie para la ciencia, descubierta en las laderas de una remota montaña de cima plana de la cordillera del Cóndor, en los Andes orientales, en Ecuador, pero a escasos centenares de metros de distancia de la frontera con Perú. Los especímenes, recogidos en julio de 2017 y en abril de 2018, fueron hallados en un hábitat de difícil acceso dominado por los arbustos, con pocos árboles y pequeños arroyos de aguas oscuras.

“Para alcanzar la cima tuvimos que caminar durante dos días a través de un terreno escarpado. Entonces, entre el sudor y el agotamiento, llegamos a la cima plana donde encontramos un bosque enano. Los ríos tenían las aguas negras y las ranas estaban sentadas a lo largo de las riberas, sobre las ramas de arbustos marrones de coloración similar a las ranas, por lo que difícilmente se veían, en combinación con el fondo”, relata Alex Achig, uno de los biólogos que descubrieron la nueva especie, en el blog de Pensoft Publishers. La nueva especie ha recibido el nombre Hyloscirtus hillisi en honor de David Hillis, quien a lo largo de su carrera ha realizado excursiones científicas a los Andes del sur de Ecuador, contribuyendo al conocimiento de los anfibios y reptiles andinos.

Fuente: National Geographic

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.