El ultrasonido de baja intensidad y frecuencia específica daña selectivamente las células cancerosas.

Los investigadores del Instituto de Tecnología de California y el Instituto de Investigación Beckman de la Ciudad de Hope han desarrollado un enfoque más seguro y más específico para las terapias contra el cáncer basadas en ultrasonido. Este enfoque apunta a las propiedades físicas y estructurales únicas de una célula tumoral, creando un tratamiento más selectivo.

“Este proyecto muestra que el ultrasonido se puede utilizar para atacar las células cancerosas en función de sus propiedades mecánicas”, dijo David Mittelstein, autor principal de un artículo publicado en Applied Physics Letters

“Esta es una prueba de concepto emocionante para un nuevo tipo de terapia contra el cáncer que no requiere que el cáncer tenga marcadores moleculares únicos o que se ubique por separado de las células sanas a las que se dirige”.

El equipo redujo la intensidad y ajustó la frecuencia para que coincida con las células objetivo, lo que les permitió destruir varios tipos de células cancerosas y dejar intactas las células sanguíneas sanas. 

Actualmente, la mayoría de las terapias contra el cáncer basadas en ultrasonido usan rayos de alta intensidad para calentar y destruir células o agentes de contraste especiales que se inyectan antes del ultrasonido. Estas técnicas pueden dañar las células sanas, y los agentes de contraste solo funcionan en una pequeña porción de tumores.

Estos resultados son el último paso adelante en un campo en crecimiento llamado oncotripsia: la identificación y destrucción de las células cancerosas en función de sus propiedades físicas. 

Oncotripsy se basa en la idea de que las células son vulnerables al ultrasonido a frecuencias específicas, de forma muy similar a cómo un cantante entrenado puede romper una copa de vino cantando una nota específica. 

Del mismo modo, los investigadores descubrieron que el ultrasonido de baja intensidad, en ciertas frecuencias, descompone específicamente el esqueleto celular de las células cancerosas.

Los investigadores esperan que su trabajo inspire a otros a explorar la oncotripsia como un tratamiento que algún día podría usarse junto con la quimioterapia, la inmunoterapia, la radiación y la cirugía. Planean obtener una mejor comprensión de lo que ocurre específicamente en una célula impactada por esta forma de ultrasonido.

Mayor información: Taeyang Kim, Wei-Yi ChangHowuk Kim and Xiaoning Jiang. «Narrow band photoacoustic lamb wave generation for nondestructive testing using candle soot nanoparticle patches». Applied Physics Letters, Published:  03 September 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.