El proyecto riñón biónico alcanza un hito preclínico, adiós a la máquina de hemodiálisis | Vídeo.

Los científicos de UC San Francisco han implantado con éxito un prototipo de biorreactor renal que contiene células funcionales de riñón humano en cerdos sin problemas de seguridad significativos. El dispositivo, que tiene aproximadamente el tamaño de una baraja de cartas, no desencadenó una reacción inmune ni causó coágulos de sangre en los animales, un hito importante en el camino hacia futuros ensayos en humanos.

“Esta es la primera demostración de que las células renales pueden implantarse con éxito en un animal grande sin inmunosupresión y mantenerse lo suficientemente saludables como para realizar su función. Este es un hito clave para nosotros”, dijo el co-líder de Kidney Project. “En base a estos resultados, ahora podemos concentrarnos en ampliar el biorreactor y combinarlo con el componente de filtración de sangre del riñón artificial”.

El proyecto de riñón UCSF-Vanderbilt tiene como objetivo eliminar la diálisis.

Casi 750,000 estadounidenses, y dos millones de personas en todo el mundo, reciben tratamiento para la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), y las tasas de enfermedad renal están creciendo rápidamente, lo que lleva a una urgente escasez de riñones para trasplante. A partir de 2016, solo había 21,000 riñones de donantes disponibles para trasplante en los EE. UU. En una lista de espera de casi 100,000 y que se extendía de cinco a diez años.

La mayoría de los pacientes que esperan un trasplante de riñón sobreviven al someterse a largos y engorrosos tratamientos de diálisis varias veces por semana para eliminar las toxinas de la sangre, pero la diálisis no reemplaza muchas funciones esenciales del riñón y, en promedio, solo el 35 por ciento de los pacientes de diálisis permanece vivo después de cinco años. 

El Kidney Project, está dirigido por Roy y el nefrólogo del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt William H. Fissell, MD, que durante más de una década han estado trabajando para desarrollar un riñón bioartificial implantable con el objetivo de eliminando la diálisis y aliviando la escasez de riñones de donantes.

El dispositivo implantable que está desarrollando The Kidney Project consta de dos componentes: un sistema de filtración de sangre llamado hemofiltro, que elimina las toxinas de la sangre al pasarla a través de membranas de silicio fabricadas con poros de escala nanométrica de forma precisa; y un biorreactor, que contiene células renales humanas cultivadas destinadas a realizar otras funciones renales, como mantener el volumen de líquido y la presión sanguínea adecuados, ajustar los niveles de sal y producir hormonas esenciales.

Después de estudios prometedores en animales grandes, el sistema de hemofiltración de The Kidney Project actualmente está esperando la aprobación de la FDA para un ensayo clínico inicial para evaluar su seguridad. La tecnología del biorreactor ha sido probada en experimentos de laboratorio, pero hasta ahora no se había implantado en animales.

Biorreactor que contiene células renales humanas implantadas en cerdos sin reacción inmune o coágulos sanguíneos.

En la presentación de la Semana del Riñón del 7 de noviembre de The Kidney Project, Rebecca Gologorsky, MD, miembro de UCSF Surgical Innovations Fellow en el equipo, muestra de cómo las membranas de silicio dentro del biorreactor implantado protegen las células renales humanas cerradas del sistema inmunitario del huésped al mantener la inmunidad transmitida por la sangre. células y proteínas fuera del dispositivo.

“Ha sido un santo grial de las terapias de trasplante encontrar formas de evitar la necesidad de medicamentos inmunosupresores de por vida que a menudo se requieren para prevenir el rechazo inmunitario”, dijo Roy. “Estos medicamentos no solo exponen a los pacientes a infecciones y otros efectos secundarios dañinos, sino que han demostrado dañar directamente las células y órganos trasplantados, erosionando el beneficio terapéutico de los trasplantes con el tiempo”.

Roy dice que otro beneficio clave de evitar la inmunosupresión es su costo para los pacientes: “Medicare actualmente cubre la diálisis de por vida, pero los medicamentos inmunosupresores están cubiertos solo durante los primeros tres años después del trasplante. Muchos pacientes que reciben trasplantes de riñón finalmente pierden el nuevo órgano porque no pudieron pagar los medicamentos inmunosupresores necesarios para mantenerlo saludable”.

El equipo de Roy también diseñó cuidadosamente el prototipo de biorreactor para evitar la formación de coágulos sanguíneos que podrían conducir a embolia pulmonar o accidente cerebrovascular, un desafío importante que enfrentan todos los pacientes con implantes médicos a largo plazo. Lo lograron al recubrir los filtros de membrana de silicio que contactan la sangre con moléculas biológicamente amigables y diseñar el dispositivo para evitar el flujo sanguíneo turbulento que también puede desencadenar la coagulación.

“No pudimos utilizar los recubrimientos estándar amigables con la sangre que se han desarrollado para válvulas cardíacas, catéteres y otros dispositivos porque son tan gruesos que bloquearían completamente los poros de nuestras membranas de silicio”, dijo Roy. “Uno de nuestros logros ha sido diseñar una química de superficie adecuada en nuestras membranas de silicio que las haga ver biológicamente amigables con la sangre”.

Los resultados, dice Roy, demuestran el progreso hacia la “trifecta” clínica esperada de The Kidney Project: un dispositivo impulsado por el corazón que funciona sin baterías u otras conexiones externas que podrían introducir riesgo de infección y que pueden limpiar la sangre sin medicamentos antirrechazo o anticoagulantes.

Los investigadores ahora apuntan a escalar el biorreactor prototipo para que contenga más células para probar si el dispositivo implantado puede complementar la función renal en animales con insuficiencia renal, con el objetivo final de eventualmente trasladar el dispositivo a ensayos de seguridad humana.

“El avance de una terapia celular compleja como esta en la clínica no será una tarea trivial, por ejemplo, requerirá inversiones sustanciales en la producción y caracterización celular en instalaciones controladas de GMP para evitar cualquier posibilidad de contaminación”, dijo Roy. “Ahora hemos confirmado que estamos en el camino correcto para avanzar con estos esfuerzos”.

Fuente: University of California – San Francisco.

35 comentarios en “El proyecto riñón biónico alcanza un hito preclínico, adiós a la máquina de hemodiálisis | Vídeo.”

      1. NELSON MORAN SALAZAR

        TU FECHA APARECE COMO QUE ESTUVIERAS EN EL FUTURO CERCANO DICIEMBRE 6 SI RECIEN ESTAMOS EN NOVIEMBRE. ???? SI SABES ALGO DEL RIÑON BIONICO TE AGRADEZCO ME PUEDAS COMPARTIR TU INFORMACIÓN NECESITO UNO DE VIDA O MUERTE. GRACIAS MI NOMBRE: NELSON MORAN SALAZAR MI CORREO nmoransalazar@gmail.com gracias

  1. Leonel Morales

    Interesante artículo, información importante para quienes padecemos lupus y tarde o temprano estaremos en diálisis, este descubrimiento eliminaría este paso y podríamos tener mejor calidad de vida! Sin medicamentos inmunosupresores.

  2. Cuando comienza en humanos y cuánto sería el costo y si una persona de de 63 años sería candidata para esta cirugía?

  3. asta cuando ilucionan a la gente con el riñon bionico del año 2016 que vengo escuchando este proyecto por favor digan algo concreto no ilucionen mas a la gente

    1. que ignorante eres, para este tipo de investigaciones se requieren muchos años de investigación antes no se sabia porque no había facilidad de información ahora tenemos la oportunidad de ir conociendo cada avance, y si vas leyendo desde 2016 como dices, te darás cuenta de los avances, te invito a visitar la pagina de la Universidad de California- San Francisco, y veras la veracidad del proyecto, no opines solo por opinar.

  4. María Virginia Prieto

    POR FAVOR LES RUEGO TENGANME EN CUENTA PARA HACER LA PRUEBA EN HUMANOS, NO QUIERO MAS DIALISIS, ME OFREZCO VOLUNTARIAMENTE PARA HACER LA PRUEBA!!!! MI NOMBRE ES MARIA VIRGINIA PRIETO Y SOY DE MAR DEL PLATA. TENGO MUCHA ESPERANZA EN ESTO!!!!!NO SE EL COSTO Y SI LO PODRE PAGAR PERO ME DA MUCHA ESPERANZA SABER QUE PUEDE SER POSIBLE!!!!! CUALQUIER NOVEDAD MANTENGANNOS INFORMADOS MUCHAS GRACIAS!!!!

  5. buen dia. Primero Gracias por dar una esperanza que bueno que hay gente como ustedes, yo tengo mi mama dializada si los tienen me interesa saber su costo . muchas gracias ..

  6. Edisson Castaño Gutiérrez

    Soy EDISSON CASTAÑO GUTIÉRREZ, VIVO EN PEREIRA me parece un artículo muy interesante por que soypaciente renal crónico va para 8 años y estoy muy interesado en la evolución de este avance de la ciencia al servicio del ser humano, para mejorar la calidad de vida de los pacientes renales. casgute6816@gmail.com móvil 3113611047

  7. María Virginia Prieto

    Cada vez que sale algo sobre este tema me ilusiono muchísimo y reitero mi ofrecimiento de ser voluntaria para probar el proyecto, la sola posibilidad de dejar de hacer dialisis me conmueve de tal manera que daría hasta lo que no tengo por lograrlo.
    Tal vez sea solo una ilusión pero como es lo ultimo que se pierde, le pido a las personas que no creen en esto que no nos la quiten, por favor, Gracias!!! mvchinapeto@gmail.com

    María Virginia Prieto
    DNI11443624

  8. Tenemos en casa, un caso muy complicado de enfermedad renal con más de 13 ańos en hemodiálisis , Y no posibilidad de trasplante, tras 2 fallidos, cómo podríamos optar A probar este riñón biónico ? Es la uncía solución posible de una persona joven 42, sin opción de trasplante, por enfermedad cardíaca, nos podrían informar ? La vida va en ello, gracias 🙏 !!! Podríamos ser voluntarios por favor ?????

  9. realmente me parte el corazon ver tanta gente ilusionada, espero que tenga un pronto desarrollo el tema, ya que mi madre fallecio esperando el bendito riñon artificial, y ahora yo soy futuro paciente a dialisar. Dios los ilumine.

  10. Maria Cristina

    Yo me ofrezco para voluntaria ! Tengo 14 años de edad y estoy en hemodiálisis y por mi sería la más feliz del mundo ser voluntaria para el riñón biónico y que me puedan ayudar a ser feliz por favor yo me ofrezco de voluntaria u tener una mejor vida ya que yo ya no puedo hacer pipí ayúdeme me llamo María Cristina Lopez cano

  11. cristinalopezcano

    holaaaa me llamo maria cristina lopez cano tengo 14 años de edad y vivo en LA CDMX en 2019 me detectaron lupus pero el lupus me atacaron LOS RIÑONES Y ME DIO INSUFICENCIA RENAL ME PUSIERON LA DIALISIS PERITONIAL Y DESPUES PASE A HEMODIALISIS PERO QUIERO SER VOLUNTARIA PARA EL RIÑON BIONICO QUISIERA SABER EL COSTO QUE TENDRA YA QUE TENGO MUCHAS POSIBILIDADES DE TENR UNA VIDA NORMAL COMO LA DE CUALQUIERA Y TNER MEJOR CALIDAD DE VIDA ENTONCES QUERIA SABER SU COSTO Y PODER SER VOLUNTARIA PARA EL RIÑON BIONICO Y SEA FELIZ Y PUEDA HACER DEL BAÑO YA QUE NO PUEDO HACER GRACIASS ESPERO SUS RESPUESTA

  12. cristinalopezcano

    ESTOY INTERESADA EN SER VOLUNTARIA DEL RIÑON BIONICO YA QUE PODRIA TNER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y NO NETENER HOMODIALISIS QUIERO SABER SU COSTO YA QUE SOLO TENGO 14ños me llamo maria cristina lopez cano y tengo lupus y para mi seria lomejor que podria tner en la vida porfavor avisenme

  13. Liz Mary Cruz

    Quiero saber mas acerca del riñon bionico estoy dispuesta para ser utilizada para la prueba del mismo tengo muchas esperanzas en este proyecto

  14. Porque no le invierten a este proyecto que ya tiene mucho tiempo y muchas personas estamos en espera del mismo, el cual seria un milagro para miles de personas que estamos en diálisis desde hace mucho tiempo

  15. Ojalá qu se haga realidad pronto!! Mi marido está en dialisis hace 6 años y esto es una gran esperanza para muchos. Les pido nos matengan.informados sobre avances y la posibilidad de ser voluntarios en futuras pruebas. Gracias

  16. Exelentes noticias de los avances. seguro lo lograran. tbien me ofrezco para las pruebas, soy veterinario y se de los esfuerzos que hacen.

  17. Buenas noches, soy de Argentina,hace casi 5 años que estoy en lista de espera por tercera vez, ya que tuve dos trasplantes y si bien duraron muchos años, lamentablente sabemos que no es de por vida. Por eso mismo me ofrezco para la prueba del mismo, tengo la esperanza de que será el milagro de muchos. Saludos cordiales Marcela Alejandra Mansi

    1. carlos dario crespo

      ai Marcela es la ilusion y la fuerza que nos da esa alternativa , creo segun alguna informacion que rescate no se si es confiable pero dice que a mediados del 2021 ya va a estar pero no se,serian los primeros ensayos clinicos,que seria en la fundacion Favaloro es todo lo que tengo de informacion

  18. Jesús salas huriosti

    Soy Jesús salas yevo 17 años en hemodiálisis porfavor yo qiero saber de los riñones biónicos y q me ayuden gracias tengo 45 años tengo 5 hijos

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.