El CO2 atmosférico acaba de superar los 415 ppm, por primera vez en la historia de la humanidad.

Este fin de semana, los sensores en Hawai registraron la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) en la Tierra, pasando por primera vez desde 415 partes por millón (ppm) desde el antiguo amanecer de la humanidad.

El sábado, la concentración de CO2 registrada en el Observatorio de Mauna Loa en Hawai por investigadores de la Institución de Oceanografía de Scripps alcanzó 415.26 ppm, la última de una serie de umbrales climáticos violados por una sociedad humana que se niega a renunciar a las comodidades que ofrecen los combustibles fósiles.

“Esta es la primera vez en la historia humana que la atmósfera de nuestro planeta ha tenido más de 415 ppm de CO2”, escribió el meteorólogo Eric Holthaus.

“No solo en la historia registrada, no solo desde la invención de la agricultura hace 10.000 años. Desde antes de que los humanos modernos existieran hace millones de años. No conocemos un planeta como este”.

Hace solo unos años, la contaminación de carbono en la atmósfera superó las 400 ppm , y no tardó mucho más en llegar a 410 ppm (en 2017).

De hecho, con esta oleada récord de carbono atmosférico que envenena los cielos y atrapa el calor de la Tierra, los científicos sabían que alcanzar 415 ppm en 2019 era casi inevitable .

Este mes ya se han visto varios registros de carbono incrementados , incluida una lectura errónea publicada en el sitio web de Scripps que registra los datos de ppm ( la curva de Keeling), que sugería que el umbral de 415 se rompió el 3 de mayo.

Esa información falsa se revisó posteriormente , pero no antes de que un puñado de sitios informara el sombrío logro.

Esta vez, desafortunadamente, no parece haber ninguna duda de a dónde hemos llegado.

“La tasa de crecimiento promedio se mantiene en el extremo superior”, dijo el director del programa Scripps CO2, Ralph Keeling.

“El aumento con respecto al año pasado probablemente será de alrededor de tres partes por millón, mientras que el promedio reciente ha sido de 2.5 ppm. Es probable que estemos viendo el efecto de las condiciones leves de El Niño sobre el uso continuo de combustibles fósiles”.

El uso real de los combustibles fósiles es el verdadero problema aquí.

En 1910, el CO2 atmosférico se mantuvo en 300 ppm , más alto de lo que había sido por lo menos durante unos 800,000 años al menos, pero aumentó en más de 100 ppm en el próximo siglo a medida que los niveles de contaminación se dispararon.

Obviamente, cruzar 400 ppm fue un gran momento simbólico, al menos numéricamente, pero el simbolismo no termina ahí.

Si la contaminación por carbono sigue aumentando en nuestra atmósfera , más y más calor quedará atrapado en la Tierra, lo que hará que el futuro del calentamiento global se vea como algo salido del pasado lejano, lleno de vapor, hace cientos de millones de años .

Pero la alarmante trayectoria del palo de hockey de los actuales aumentos de ppm en CO2 significa que básicamente no tenemos idea de lo mal que pueden llegar a ser las cosas si no dejamos de aumentar el problema a una velocidad tan acelerada.

En los peores escenarios de CO2, lejos de ahora, una Tierra destruida e inhabitable sería más como un planeta alienígena tóxico que el exuberante refugio que conocemos hoy en día: estamos hablando de nubes que se rompen en el cielo y los océanos infernales hierven hasta que se evaporan.

“Seguimos quemando combustibles fósiles”, dijo Keeling el año pasado . “El dióxido de carbono se sigue acumulando en el aire. Es esencialmente tan simple como eso”.

Los mismos años que vivimos en este momento son nuestra última oportunidad para evitar que estos procesos tomen las riendas para siempre.

Todavía hay esperanza, pero solo podemos cambiar esta trayectoria si nos enfocamos colectivamente en cambiar los sistemas que lo impulsan, desde cómo obtenemos nuestra energía hasta cómo hacemos la economía.

Fuente: Science Alert.

6 comentarios en “El CO2 atmosférico acaba de superar los 415 ppm, por primera vez en la historia de la humanidad.”

  1. Carlos Sanchez

    TENEMOS QUE INSISTIR EN LA NECESIDAD DE BAJAR EL CONSUMO DE ENERGÍAS DERIBADAS DE FÓSILES O DEJAREMOS UN MINDO TERRORÍFICO A NUESTRAS PRÓXIMAS GENERACIONES.

    1. LUISA VILLARREAL.

      DEBEMOS DE LIMITAR AL MÁXIMO EL CONSUMO DE LECHE DE VACA Y SUS DERIVADOS,NO ES INDISPENSABLE PARA UNA BUENA NUTRICIÓN, LOS NUTRIENTES QUE APORTA SE PUEDEN OBTENER DE OTRAS FUENTES.
      CON ESTO DISMINUIRÍAMOS LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS MANTOS ACUÍFEROS QUE SUMINISTRAN AGUA PARA LA COSECHA DE ALFALFA, QUE EXIGE ENORMES CANTIDADES DE AGUA,EVITARÍAMOS EL HIDROARSENICISMO Y EL CÁNCER SECUNDARIO A FUENTES DE AGUA CONTAMINADAS POR ARSÉNICO,PROVOCADO POR SOBREEXPLOTACIÓN DE FUENTES DE AGUA.
      .
      ¿POR QUÉ ? LAS VACAS EMITEN METANO, ÉSTE GAS CONTRIBUYE EN UN 40% AL CALENTAMIENTO GLOBAL, Y SÍ REDUCIMOS EL GANADO BOVINO, REDUCIMOS LA EMISIÓN DE METANO, LAMENTO QUE EL ARTÍCULO NO LO MENCIONÓ.

  2. LUISA VILLARREAL.

    DEBEMOS DEJAR DE CONSUMIR LECHE DE VACA Y SUS DERIVADOS, NO ES INDISPENSABLE PARA UNA BUENA NUTRICIÓN,SUS NUTRIENTES SE OBTIENEN DE OTRAS FUENTES,YA QUE EL METANO QUE EMITEN LAS VACAS CONTRIBUYE SUSTANCIALMENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL..

    1. Lamento que se asocie de forma lineal y reduccionista la emisión de metano con la existencia de vacuno. Una cosa es la ganadería industrial intensiva responsable de graves efectos medioambientales y otra muy diferente es la función de la ganadería extensiva que bien manejada regenera las funciones del ecosistema y es netamente fijadora de carbono.

  3. Jorge Alexander Olmos Ariza

    VEGANISMO Y AGROECOLOGÍA (PERMACULTURA) SOLUCIONES Y HERRAMIENTAS MUY UTILES PARA ESTO, tambien practicas DENTRO DEL MODELO DE CONSUMO ZERO WASTE, COMPOSTAR Y SEPARAR LOS RESIDUOS, BAÑO SECO

  4. La ganadería es responsable de más de un 60% de la emisión de Gases de Efecto invernadero en el planeta. La clave no está en dejar de utilizar combustibles fósiles, aunque también es importante. La forma de tener un impacto real es dejar de consumir carne y sus derivados. Especialmente dejar de comer carne de vaca y sus derivados.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.