Aunque se ha revelado en los últimos años que las plantas son capaces de ver, oír y oler, todavía se las considera silenciosas. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que algunas plantas emiten “clics ultrasónicos” inaudibles para el oído humano cuando están bajo estrés mortal.
Las grabaciones revelan que cada sonido contiene información sobre el estado actual de una planta. Por ejemplo, en tiempos de estrés intenso, las personas a veces dejamos escapar nuestra angustia con un chillido, el estudio sugiere que las plantas podrían hacer lo mismo.
Itzhak Khait y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv en Israel descubrieron que las plantas de tomate y tabaco emitían sonidos a frecuencias que los humanos no pueden escuchar cuando están estresados por la falta de agua o cuando se corta el tallo.
Los micrófonos ubicados a 10 centímetros de las plantas captaron sonidos en el rango ultrasónico de 20 a 100 kilohercios, que el equipo dice que los insectos y algunos mamíferos podrían escuchar y responder desde una distancia de hasta 5 metros.
Una polilla puede decidir no poner huevos en una planta que parece estar estresada por el agua, sugieren los investigadores. Las plantas incluso podrían escuchar que otras plantas tienen poca agua y reaccionan en consecuencia, especulan.
Anteriormente, se habían conectado dispositivos a las plantas para registrar las vibraciones causadas por la formación y explosión de burbujas de aire, un proceso conocido como cavitación, dentro de los tubos de xilema, que se utilizan para el transporte de agua. Pero este nuevo estudio es la primera vez que los sonidos de las plantas se miden a distancia.
En promedio, las plantas de tomate estresadas por la sequía produjeron 35 sonidos por hora, mientras que las plantas de tabaco produjeron 11. Cuando se cortaron los tallos de las plantas, las plantas de tomate emitieron un promedio de 25 sonidos en la hora siguiente, y las plantas de tabaco 15. Las plantas sin estrés produjeron menos de un sonido por hora, en promedio.
Incluso es posible distinguir entre los sonidos para saber cuál es el estrés. Los investigadores entrenaron un modelo de aprendizaje automático para discriminar entre los sonidos de las plantas y el viento, la lluvia y otros ruidos del invernadero, identificando correctamente en la mayoría de los casos si el estrés fue causado por la sequedad o un corte, según la intensidad y la frecuencia del sonido. El tabaco hambriento de agua parece hacer sonidos más fuertes que el tabaco cortado, por ejemplo.
Aunque Khait y sus colegas solo observaron las plantas de tomate y tabaco, creen que otras plantas también pueden emitir sonidos cuando están estresadas. En un estudio preliminar, también registraron sonidos ultrasónicos de un cactus de acerico espinoso (Mammillaria spinosissima) y la ortiga henbit (Lamium amplexicaule). Dicen que la cavitación es una posible explicación de cómo las plantas generan los sonidos.
Permitir que los agricultores escuchen las plantas con estrés hídrico podría “abrir una nueva dirección en el campo de la agricultura de precisión”, sugieren los investigadores. Agregan que dicha capacidad será cada vez más importante a medida que el cambio climático exponga más áreas a la sequía.
Mayor información: I. Khait, O. Lewin-Epstein, R. Sharon, K. Saban, R. Perelman, A. Boonman, et al. «Plants emit informative airborne sounds under stress». BioRxiv, Published: 02 December 2019.
Por el año 1974-75 (yo adolescente) vi un documental del uso de cámaras Kirlian y los movimientos y energías de luz de las plantas, quede sorprendida. amo las plantas, se que son seres vivos, interactúo con ellas, las aliento, las reto, las acaricio y estoy atenta a lo que les pasa. Esta nota me sorprende de igual modo, ojala pueda yo poder escuchar con mi sensibilidad las necesidades de ellas.
La fotografía Kirlian es charlatanería.
La fotografía Kirlian está reconocida como una técnica que hace décadas demostró la realidad de un campo que tienen y rodean a todos los eres vivos. Acá, el único charlatán sos vos.
ME SORPRENDE EL NIVEL DE IGNORANCIA
y quién se cree udl para “retarlas”?
y quien sos vos para cuestionar lo que ella se crea?
El reino vegetal tiene más desarrollada la fisiología y se adapta eficientemente a lo que el ser humano ha generado desertificación mundial y claro que ahora se hace más evidente que nos gritan por no cuidar no solo de ellas sino de toda la creación.
La cámara Kirlian hace décadas que es un descubrimiento avalado por la ciencia. Acá el único charlatán sos vos.
Me pareció interesante en un principio, pero me causa interronte porque solo investigan con otras plantas que son más sensitivas
Son organismos bioplasmaticos , no tienen sistema nervioso para estresarse , responden a 15 estimulos distintos a los nuestros y por eso sobrevivieron tanto , la fisicalidad es nuestra , el plasma se conecta con el universo todo
que tipo de micrófono se usa para escuchar a las plantas, marca y modelo si se puede saber y en
que rango trabaja?
Responden a 15 estimulos distintos , de ahi a que tengan un sistema nerviosos y se estresen como un cerebro es muy loco jajaja , entender la fisica cuantica y la ciencia del plasma nos daria mas respuesta , sus estumulos no son solo FISICOS .
Hasta ahora los comentarios que leí se basan en los conocimientos que tienen los escribientes. ¿Quién dice que no hay nuevos descubrimientos que avalan lo que se ha estudiado? ¿Son los opinantes contreras, personas con algún estudio científico, investigadores de organismos oficiales reconocidos? Siempre, hay aquellos que se oponen a todo. Si a comienzos del siglo 19, le hubieran dicho al General San Martin que en vez de cruzar la cordillera de los Andes a caballo podrían ir en aviones Hércules y lanzar a los soldados en paracaídas, hubiera respondido lo mismo que leí aqui, mas arriba. Pero la ciencia avanza. Hacen muchas décadas vi un informe por TV sobre que las plantas responden con sonidos a cosas como caricias y golpes, con sonidos diferentes.
yo si creo en este tipo de notas cientificas, habria que ser muy obtuso para no abirr nuestra mente, y no querer entender que hay cosas que no son evidentes a simple vista, en especial, en seres que no tienen nuestro tipo de comunicaciòn, (pero q no por eso están incomunicados)
saludos
.
POR LO VISTO ESTAS PERDONAS,NO HAN LEIDO LOS LIBROS DEL NEUROBIOLOGO STEFANO MANCUSO