Desarrollan una calculadora virtual que permite saber la probabilidad de morir por Covid-19.

¿Cuáles son nuestras posibilidades de supervivencia si estamos infectados con coronavirus? Los científicos de la Tri-City han desarrollado un sistema que calcula la probabilidad de morir durante una pandemia en función de los últimos resultados de estudios y pautas de esperanza de vida consultados con epidemiólogos y muchos especialistas. 

El modelo en el que se basa la calculadora especial se actualiza constantemente y se puede utilizar de forma gratuita en Vika calculator.

Según los especialistas polacos, el riesgo de morir por infección de coronavirus depende, claramente, del estilo de vida del enfermo y de las enfermedades relacionadas que padezca, como cáncer, diabetes, deficiencias cardiovasculares, hipertensión y complicaciones derivadas. Asimismo, el sistema tiene en cuenta la edad y el sexo de la persona.

Según la calculadora, la mortalidad entre personas sin enfermedades crónicas es inferior al 1 %, mientras que para un joven de 20 años que nunca ha sufrido ningún trastorno de salud, el riesgo de morir por SARS-CoV-2 cae por debajo del 0,5 por ciento. Para una persona de 80 años con hipertensión, esta amenaza aumentará en torno a un 5 por ciento, según especifican los científicos.

Para desarrollar la calculadora, los expertos se basaron en datos de varias poblaciones, incluyendo el número de casos confirmados de covid-19, estadísticas de mortalidad por sexo y edad, riesgo relativo y enfermedades relacionadas. El sistema también incluye estadísticas de informes chinos sobre víctimas de la pandemia.

Estos datos se ajustaron para aumentar la precisión del cálculo, teniéndose también en cuenta que un número significativo de personas infectadas no muestran síntomas clínicos de la enfermedad.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.