La hidratación es un elemento clave para nuestra salud y bienestar, ya que desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de múltiples sistemas en nuestro organismo.
Aunque el agua es la opción más común y accesible para mantenernos hidratados, algunas investigaciones sugieren que existen alternativas más efectivas para lograr una hidratación óptima.
En este artículo, exploraremos cuáles son las mejores opciones para mantenernos hidratados y por qué el agua no es siempre la mejor solución.
Leer más: La UNAM ofrece cursos de inglés, francés e italiano gratis en línea.
Descubrimientos notables
Un estudio realizado en la Universidad de St. Andrews en Escocia comparó la respuesta de hidratación de diferentes bebidas y descubrió que aquellas que contienen pequeñas cantidades de azúcar, grasa o proteínas son más efectivas para mantenernos hidratados durante un período prolongado.
Las bebidas con estos componentes ralentizan la liberación del líquido del estómago, lo que resulta en una hidratación más duradera.
El profesor Ronald Maughan, autor del estudio, sugiere que el volumen de una bebida también influye en su capacidad para hidratar: cuanto más líquido bebemos, más rápido se absorbe en el torrente sanguíneo.
La leche es la mejor
De acuerdo con la investigación, la leche es una opción más hidratante que el agua. Esto se debe a que contiene lactosa (un tipo de azúcar), proteínas y grasas, que contribuyen a una liberación más lenta del líquido desde el estómago.
Además, la leche también aporta sodio, que favorece la retención de agua en el cuerpo y reduce la producción de orina.
Las soluciones de rehidratación oral utilizadas para tratar la diarrea también son efectivas, ya que contienen pequeñas cantidades de azúcar, sodio y potasio que promueven la retención de agua en el organismo.
Leer más: Nuevo antidepresivo: alivia el estrés y la depresión sin causar efectos secundarios.
Bebidas especiales
Aunque las bebidas con altas concentraciones de azúcar, como los jugos de frutas o los refrescos, pueden permanecer más tiempo en el estómago y liberarse más lentamente que el agua, no necesariamente son las opciones más hidratantes.
Esto se debe a que, una vez en el intestino delgado, la alta concentración de azúcares se diluye mediante un proceso llamado ósmosis, que extrae agua del cuerpo hacia el intestino.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, el alcohol actúa como diurético, lo que provoca una mayor producción de orina. Sin embargo, la hidratación dependerá del volumen total de la bebida.
Por ejemplo, la cerveza podría resultar en una menor pérdida de agua en comparación con el whisky, debido al mayor volumen de líquido ingerido con la cerveza. Por lo tanto, las bebidas alcohólicas diluidas no deshidratan tanto como las más concentradas.
Respecto al café, la hidratación dependerá de la cantidad de cafeína que se consuma. Un café regular con aproximadamente 80 mg de cafeína sería prácticamente tan hidratante como el agua.
Sin embargo, consumir más de 300 mg de cafeína podría causar pérdida de líquidos debido al efecto diurético leve y a corto plazo de la cafeína. Esto es más probable que ocurra en personas que no consumen cafeína habitualmente, y podría compensarse agregando una cucharada de leche al café.
Leer más: El consumo excesivo de cannabis puede causar esquizofrenia.
Conclusión
Aunque mantenerse hidratado es esencial para la salud y el bienestar, en la mayoría de los casos, no es necesario preocuparse demasiado por la capacidad de hidratación de las bebidas.
Sin embargo, para los atletas, las personas que trabajan largas jornadas sin pausas o aquellos que se encuentran en condiciones cálidas con pérdidas considerables de sudor, la hidratación se convierte en un asunto crítico.
En estas situaciones, optar por bebidas con un poco de azúcar, grasa o proteína, como la leche, puede ser una mejor opción que el agua para mantener una hidratación adecuada.
Además, es importante considerar la cantidad de cafeína y alcohol ingerida, ya que pueden afectar la hidratación del cuerpo.
Referencia: Maughan, Ronald J., et al. “A randomized trial to assess the potential of different beverages to affect hydration status: development of a beverage hydration index.” The American journal of clinical nutrition 103.3 (2016): 717-723.
estaría bien dentro del estudio incluir la solución de vida suero oral.
“Las soluciones de rehidratación oral utilizadas para tratar la diarrea también son efectivas, ya que contienen pequeñas cantidades de azúcar, sodio y potasio que promueven la retención de agua en el organismo.”
Muy bueno el artículo
GRACIAS!!!
Pero. ¿No hay riesgos para la salud al sustituir el agua constantemente?
El agua de coco?, y el mazato también sin agrego de azucar seria bueno creo yo
El agua de mar !!