Es una pregunta que mucha gente se hace: ¿qué tipo de cepillo dental es mejor para la salud oral, los manuales o los eléctricos?
La pregunta es importante porque las caries y la periodontitis -una infección de las encías- son las enfermedades orales más comunes en el mundo y pueden llevar a la pérdida de dientes.
Entonces, volviendo a la pregunta original, ¿qué es mejor para la higiene oral, un cepillo eléctrico o uno manual?
El doctor Vinai Pitchika y su equipo de la Unidad de Periodontología de la Universidad de Medicina de Greifswald, en Alemania, siguieron durante 11 años a más de 3.000 personas para medir sus tasas de caries, enfermedad de las encías y pérdida de dientes.
El objetivo fue estudiar el impacto a largo plazo del uso de cepillos dentales eléctricos y manuales. Encontraron que para realmente evitar las caries y la periodontitis se requiere tener un método adecuado de cepillado dental.
“Mucha gente en la edad adulta parece no haber adquirido las técnicas apropiadas para cepillarse los dientes”, le dijo el experto a la BBC.
“Los cepillos eléctricos pueden ayudar a que la gente se cepille mejor para realmente retirar la placa dental y tener una mejor salud oral”, agrega.
En el estudio los investigadores encontraron que los participantes que usaron cepillos eléctricos presentaron menos caries, menos periodontitis y menos pérdida de dientes.
“Lo que encontramos es que quienes usaron cepillos eléctricos no necesitaban tener una técnica adecuada de cepillado de dientes, porque el cepillo realiza ese trabajo”, dice Pitchika.
“La mejor forma de usar el cepillo eléctrico, por básico que sea, es moverlo lentamente de un diente hacia otro. Pero hay que asegurarse de que cubres toda la superficie de tus dientes. Eso es todo lo que se requiere”.
Las ventajas del eléctrico.
- Reduce más la placa bacteriana, que es la responsable de la producción de caries y de gingivitis.
- Son más respetuosos con el esmalte.Estos aparatos tienen un mecanismo de control de la presión que evita que se produzca una abrasión en la superficie de los dientes, respetando así el esmalte dental.
Además, se ha comprobado que las personas que usan cepillos eléctricos suelen dedicar más tiempo al cepillado (entre un 20 y un 40% más) que los que emplean cepillos manuales. Esto se puede deber a que los usuarios se cansan menos o que están más concienciados de la importancia de la higiene bucodental.
En este sentido, los cepillos eléctricos de última generación emiten una señal acústica o vibratoria que avisa de que han transcurrido los 2 minutos necesarios para un correcto cepillado.
Guía para usar el cepillo manual.
Para quienes quieren siguen desconfiando de los cepillos eléctricos y prefieren continuar usando sus cepillos manuales, ¿cuál es la mejor técnica?
“Para los cepillos manuales definitivamente se requiere tener una técnica apropiada”, afirma Pitchika.
“El cepillo debe colocarse en un ángulo de 45º hacia la la intersección de la encía y el diente y después debes comenzar el movimiento lento y corto, como pequeñas vibraciones, primero de forma horizontal y luego vertical sobre el diente”.
El experto subraya que con este movimiento se deben cubrir todas las superficies del diente: internas, externas, superiores e inferiores, para limpiar no solo el diente sino también las superficies entre cada diente y dentro de la intersección entre la encía y el diente, donde la mayoría de las bacterias suelen alojarse.