La manera de ponerse usar y vestir la ropa interior es un asunto personal y delicado que tiene que ver con los hábitos higiénicos de cada uno. Cada persona tiene una forma distinta de vestirse y eso atañe también a la ropa interior.
Existen desde aquellas personas que consideran que la ropa interior merece la misma atención que cualquier otra pieza de ropa y se esfuerzan en elegir la mejor prenda íntima e incluso en usarlas combinadas hasta los que les da absolutamente igual la ropa interior que usan cada día.
Un estudio de la Universidad de Maryland dio a conocer que el 70% de los hombres cree que usar la misma ropa interior durante dos días seguidos es algo completamente normal. Pero esto podría traer serias consecuencias que te explicaremos a continuación.
En una encuesta, el minorista de ropa Tommy John preguntó a 2000 hombres y mujeres estadounidenses la verdad sobre sus hábitos, y el 45 por ciento dijo que había usado el mismo par de ropa interior durante dos días o más.
Lo que dicen las investigaciones.
La ropa interior, aunque parezca limpia, contiene un millón de bacterias que se han ido acumulando a lo largo del día. A esto se le suman las bacterias, infinidad de células muertas y sudor que se queda en el tejido de la ropa interior que puede provocar irritación, picazón y sarpullido.
“El cuerpo se despoja de las células muertas de la piel a un ritmo muy acelerado durante la noche. Los calzoncillos acaban llenos de microorganismos que, generalmente, no son dañinos en contacto con nuestra piel pero que, si entran en el lugar equivocado, pueden acabar causando serios problemas”, dijo la profesora Sally Bloomfield de la Escuela de Higiene de Londres.
Hay que mencionar que, según cuentan los expertos, es imposible lavar al cien por cien la ropa interior puesto que siempre quedan restos de microbios provenientes del sudor, la orina o las heces. Muchas de estas bacterias pueden ser del tipo E. coli y generar graves problemas en la piel y el organismo.
Sin embargo, como afirma el profesor de microbiología Philip Tierno, es normal la presencia de este tipo de bacterias en la ropa interior y en general no suelen provocar ningún problema de salud, salvo en casos de insalubridad absoluta donde ni la ropa usada ni la persona cumplan con las exigencias de higiene recomendable.
Según la Dra. Sherry A. Ross, “La ropa interior sucia o usada proporciona un caldo de cultivo para bacterias, levaduras y hongos, y a menudo está contaminada con materia fecal”.
Según los expertos, la ropa interior debe ser lavada en agua caliente y con lejía para matar los microorganismos. En casos de prendas sensibles al agua caliente se puede hacer con agua fría con un detergente de calidad. Secar la ropa al sol es la mejor forma de completar el proceso de desinfectado.
Cuáles son los peligros de no usar ropa interior limpia diariamente.
El uso continuado de la ropa interior durante más de un día podría llegar a ocasionar graves problemas de salud si se realiza de manera continuada.
Resulta evidente que las mujeres pueden tener más riesgo de contraer enfermedades por estar más expuestas a la entrada de microorganismos en sus genitales.
No obstante, los hombres también pueden llegar a tener problemas de salud en caso de no renovar diariamente su ropa interior.
Las afecciones a las que se pueden exponer en caso de no hacerlo suelen ser infecciones urinarias, aparición de hongos, irritación, picores e infecciones en general.
Muy interesante para que tengan en cuenta los que no lo hacen. Gracias amigos.
En nuestra casa, la ropa interior, la cambiamos todos los días.