¿A qué edad alcanzamos el nivel máximo de nuestra inteligencia?

Una nueva investigación, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha mostrado que no todos los aspectos de la inteligencia envejecen de la misma forma, mientras algunos tienen su auge durante la edad preparatoria e universitaria, otros continúan mejorando tras los 40 años.

El trabajo de Hartshorne, publicado en 2015 por la revista Psychological Science, evaluó a más de 48.500 individuos mediante una serie de pruebas online, en donde se les realizaron pruebas de coeficiente intelectual memoria y lenguaje para medir su vocabulario, capacidad de reconocer emociones, habilidad con los números y funcionamiento de la memoria.

Descubrieron que, dependiendo de la definición de inteligencia, las capacidades tenían su máximo nivel en distintas etapas de la vida. Mientras que los participantes entre 19 y 20 años mostraron mayor habilidad para pruebas en las que debían decodificar números y símbolos, las personas entre 25 y 35 años demostraron tener su auge en la memoria funcional.

La capacidad de reconocer emociones va desde los 20 a los 48 años y el vocabulario continuaba mejorando hasta llegar a su máxima capacidad entre los usuarios de 60 y 70 años.

De las más recientes, se encuentra la publicada por la revista Psychological Science señala que esto puede depender del momento de la vida en la cual se esté, ya que algunas facetas alcanza el pico de la inteligencia cuando todavía se está en el colegio o la universidad, mientras que otras continúan su proceso y lo alcanzan cuando se tiene o 40 o 50 años.

Los resultados, publicados en el diario Psychological Science, resaltan el hecho de que distintas fases de la inteligencia alcanzan su nivel máximo en diferentes etapas de la vida.

Otra de las habilidades es la del reconocimiento de las emociones en los demás que también empieza en esta década de los 20. La web de Psmag también explica que esta capacidad continúa mejorando y llega a su pico quizá hacia los 48 años, edad en la que empieza a descender.

No obstante, a pesar de que cada una de las habilidades intelectuales tiene una edad distinta para empezar a ser desarrollada, una publicación del Business Insider destaca, sobre el mismo estudio, que la edad a la que se alcanza el pico de todas estas habilidades es hacia los 50 años.

“En cualquier edad estás mejorando en algunas cosas, estás empeorando en otras cosas y estás en una meseta en otras más”, dice Joshua Hartshorne, autor principal del mayor estudio sobre capacidad cognitiva en relación a la edad, en declaraciones al portal MIT News.

Los investigadores sugieren que la investigaciones cambia la forma en que entendemos las variaciones de las funciones cognitivas a lo largo de la vida, de cómo han sido descritas tradicionalmente por la psicología y neurociencia.

Cabe señalar que en 1905, Albert Einstein tuvo su llamado “año milagroso”: escribió cinco influyentes investigaciones científicas que incluyen, por ejemplo, la ecuación más famosa de la historia de la ciencia (E=mc2), el tenía solo 26 años.

Es probable que algunas de las tendencias se deban al deterioro biológico que inevitablemente nos recibe a todos, mientras que otras, como el aumento constante de vocabulario, podrían ser el resultado de la experiencia que solo aporta la vejez.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.