Este jueves salió una nueva versión de la evaluación de la Lista Roja en la que aparecen 17 especies de tiburones en peligro de extinción. La cifra forma parte de proyecto mundial de evaluación de las tendencias de las poblaciones realizada por el Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG) integrado por 174 expertos de 55 países, informaron la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Fondo para la Conservación de los Tiburones (SCF).
Después de que se evaluaran 58 especies de tiburones y rayas se concluyó que 17 de los primeros están en la categoría “peligro de extinción”, según la organización Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La cifra forma parte de proyecto mundial de evaluación de las tendencias de las poblaciones realizada por el Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG, por sus siglas en inglés), integrado por 174 expertos de 55 países, informaron la UICN y el Fondo para la Conservación de los Tiburones (SCF, por sus siglas en inglés).
“Suscita especial preocupación el veloz y emblemático marrajo (Lsurus oxyrinchus)” que ha sido clasificado “en peligro de extinción” debido al “grave agotamiento” de sus poblaciones en todo el mundo, “incluyendo un declive del 60 % en el Atlántico en el plazo de unos 75 años”, señaló el copresidente del SSG, establecido en la Simon Fraser University de Canadá, el profesor Nicholas Dulvy.
Otro marrajo pariente cercano del anterior, el carite (Lsurus paucus), también se encuentra en “peligro de extinción”, según precisaron.
Los marrajos se reproducen solo a finales de su adolescencia, realizan largas migraciones y son apreciados en “muchos países por sus aletas y carne”, sin embargo, no están sujetos a ningún contingente o limitación internacional de pesca.
La importancia de la ordenación pesquera ha quedado clara en las “41 evaluaciones actualizadas de la Lista Roja para las especies de Australia, un país líder mundial en la conservación de los tiburones”, explicó Peter Kyne, coordinador del SSG.
La solicitud de las autoridades de este organismo, para cambiar el rumbo de los acontecimientos y permitir el restablecimiento de las poblaciones de tiburones y rayas, es la introducción inmediata de límites de pesca en todo el mundo.
También se ha pedido establecer prohibiciones totales de desembarque de las especies clasificadas como “en peligro” o “en peligro crítico”.
El Global Shark Trends Project del SSG evalúa el riesgo de extinción de todas las especies de tiburones, rayas y quimeras de aquí a 2020 y está dirigido por profesionales de Canadá, Australia y Estados Unidos.