Josephine Myrtle Corbin, la mujer de las cuatro piernas.

En el pasado, la gente solía llamar a Myrtle Corbin la mujer de cuatro patas, a pesar de que ese nombre es un poco engañoso si se consideran todos los hechos. Si bien nació de forma diferente a la ‘norma’, todavía llevaba una vida bastante normal. 

La mayoría de la gente no sabía toda la historia detrás de sus supuestas cuatro patas, la verdad es que solo un par de esas piernas le pertenecían, mientras que el otro conjunto pertenecía a su hermana gemela dipygus.

Josephene Myrtle Corbin

Nació un 6 de mayo de 1868 en Tennessee, Estados Unidos, pero que se hizo famosa por una anomalía sumamente rara, había nacido con cuatro piernas, la realidad es que tenía dos pelvis, una de ellas perteneciente a un hermano siamés que no llegó a desarrollarse en el útero materno, a pesar de estar malformada, el pequeño cuerpo de su gemelo se desarrolló completamente solo desde la cintura hacia abajo, solo tenía tres dedos en cada pie.

Myrtle tenía el control total de las extremidades de su hermana, pero nunca logró usarlas para caminar, mientras que a ella misma le resultaba bastante difícil moverse, ya que nació con un pie de palo. Entonces, si lo piensas bien, la ‘mujer de cuatro patas’ en realidad solo tenía una pierna buena y utilizable.

Esto no le impidió llevar una vida relativamente normal, pues sin muchas complicaciones creció y aprendió a controlar sus cuatro piernas. Aprendió teatro y hacía exhibiciones en museos y otros escenarios. Según cuentan las crónicas de la época, Myrtle podía mover sus cuatro piernas, aunque no era capaz de andar con las dos delanteras, ya que eran demasiado pequeñas y débiles para su peso.

La división de su cuerpo empezaba a partir de la tercera vértebra lumbar, todo a partir de ahí se hacía doble, un lado era menos desarrollado que el otro pero ambos estaban completos. Myrtle podía quedar embarazada por cualquiera de la dos pelvis.

Myrtle Corbin cuando era niña.

Ella solía ser considerada como una atracción muy popular con PT Barnum, y con Ringling Bros. y Coney Island más tarde. La popularidad de Myrtle probablemente se debió a su talento para el espectáculo, ya que era conocida por vestir las extremidades adicionales con calcetines y zapatos mientras se aseguraba de que todo combinara perfectamente, lo que terminó haciendo que su apariencia fuera realmente surrealista.

Necesidades fisiológicas.

La evacuación del orine y la defecación se producían en momentos diferentes, pero la menstruación se producía de forma simultánea. Cuando quedó embarazada un año después de casarse, en el lado izquierdo, pero el aborto fue inducido en el cuarto mes a causa de náuseas y la expectativa de un embarazo imposible, cuando se le informó de que estaba embarazada en el lado izquierdo ella respondió que estaban equivocado, si se hubiera referido a mi derecha me lo creería”, a partir de una observación realizada a la paciente se comprobó que su genital derecho era el que se utilizaba casi siempre para el coito.

Vida conyugal.

Se casó a los 19 años con Clinton Bicknell, un médico con quien tuvo varios hijos, una curiosidad a tener en cuenta, es que, al tener dos pelvis, Josephene se podía quedar embarazada de una de las dos partes, es decir, sus órganos reproductores se había multiplicado por dos, de modo que a lo largo de su vida consiguió tener 5 hijos.

Tres embarazos fueron en el lado derecho y dos en el izquierdo. En cada uno de ellos, todo el mundo le recomendaba abortar, ya que ponía en serio riesgo su vida. Aun así, cada alumbramiento fue un éxito, logrando tener una gran familia. Tuvo una vida plena y feliz, sus amigos y familiares siempre destacaron su brillante inteligencia y su don para la música.

Muerte

En su juventud le apodaron “la chica de las cuatro piernas de Texas”, murió el 6 de mayo de 1928 poco antes de cumplir 60 años debido a una infección que se complicó en su pierna derecha. Myrtle Corbin fue la prueba de que incluso en el siglo 19 una mujer con una discapacidad grave podría tener una exitosa carrera, ser esposa y ser madre.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.