Los hoyuelos en la mejilla son una característica facial que se encuentra en algunas personas y no en otras. Aunque se cree que son un rasgo genético dominante, la investigación científica aún no ha determinado de manera concluyente la relación entre los genes y la aparición de los hoyuelos.
Algunas personas tienen hoyuelos en ambas mejillas, otras solo los tienen en una, y algunas personas no los tienen en absoluto. La pregunta que surge es: ¿por qué unas personas tienen hoyuelos y otras no?
Leer más: La UNAM ofrece cursos de inglés, francés e italiano gratis en línea.
La anatomía de los hoyuelos se relaciona con la presencia de una anomalía en el músculo facial llamado músculo zigomático mayor. Este músculo juega un papel importante en la expresión facial, ya que ayuda a levantar las esquinas de la boca al sonreír.
En personas sin hoyuelos, el músculo zigomático mayor comienza en un hueso de la mejilla llamado hueso zigomático y se conecta con la esquina de la boca.
Sin embargo, en personas con hoyuelos, el músculo zigomático mayor se divide en dos paquetes separados de músculos a medida que baja hacia la boca, causando un efecto de sujeción de la dermis al moverse, y generando un hoyuelo en la mejilla.
Es importante señalar que los hoyuelos no son considerados un defecto de nacimiento, sino más bien una variación en la estructura del músculo facial.
En cuanto a la herencia de los hoyuelos, se ha encontrado que estos a menudo aparecen en familias y se cree que son un rasgo genético dominante.
Sin embargo, la investigación científica aún no ha determinado de manera concluyente qué gen o genes están relacionados con la aparición de los hoyuelos.
Algunos estudios sugieren que puede ser una combinación de varios genes los responsables de la aparición de esta característica facial.
Es importante señalar que la presencia o ausencia de hoyuelos no tiene efectos negativos en la salud y que la variación en la forma y tamaño de los hoyuelos puede ser causada por factores como la elasticidad de los tejidos blandos, el tono muscular facial y las inserciones cutáneas.
Además, en algunas personas, los hoyuelos pueden desaparecer con la edad o con cambios en el peso corporal… Los hallazgos de estudios futuros podrían tener importantes implicaciones en la cirugía estética y en la planificación de procedimientos para crear hoyuelos artificiales.
Leer más: La Universidad de Harvard ofrece más de 120 cursos online gratis.
Referencias:
1. Chalathadka, Mahabaleshwara, et al. “Evaluation of prevalence and morphology of dimple among population of Sullia taluk.” Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery 12.4 (2019): 227.
2. Hans-Rudolf Wiedemann M.D. “Cheek dimples”. American Journal of Medical Genetics, July 1990.
Pingback: ¿Hacer dos cosas a la vez es bueno para el cerebro?
Mis padres no tenían hoyuelos, más sin embargo Yo al sonreír o al hablar se me marcan 4 hoyuelos en las mejillas, 2 en cada lado y, si mi sonrisa es todavía con más fuerza hasta 6 hoyuelos marcados…
Mis padres no tenían hoyuelos, más sin embargo Yo al sonreír o al hablar se me marcan 4 hoyuelos en las mejillas, 2 en cada lado y, si mi sonrisa es todavía con más fuerza hasta 6 hoyuelos marcados…
Excelente