Un revolucionario hallazgo vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina.

El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente entre los hombres. En todo el mundo, se estima que 1,414,259 personas fueron diagnosticadas con cáncer de próstata en 2020.

Es el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado en el mundo. En 2020, se estima que 375,304 personas en todo el mundo murieron de cáncer de próstata.

Un estudio publicado en European Urology Oncology, arroja algo de luz sobre qué tipos de cánceres agresivos progresarán rápida y cuáles no. Parte de la respuesta se encuentra en cinco tipos de bacterias.

Desde hace algunos años, se sabe que los patógenos (bacterias y virus) pueden causar cáncer. Por ejemplo, que Helicobacter pylori está asociado con el cáncer de estómago y que el virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer de cuello uterino. También hay evidencia creciente de que la bacteria Fusobacterium nucleatum está asociada con el cáncer colorrectal.

En el reciente estudio, los investigadores han identificado cinco géneros o tipos de bacterias relacionadas con el cáncer de próstata agresivo. Estos son Anaerococcus, Peptoniphilus, Porphyromonas, Fenollaria y Fusobacterium. Los llamamos el “conjunto de biomarcadores de bacterias anaerobias”, o ABBS.

Los géneros de bacterias se subdividen en “especies”. Y aquí encontraron cuatro especies de bacterias completamente nuevas, tres de las cuales están vinculadas a los géneros asociados con el cáncer de próstata agresivo.

Las dos nuevas especies de bacterias se nombraron en honor a dos de los patrocinadores del estudio: Porphyromonas bobii, en honor a Bob Champion Cancer Trust y Varibaculum prostatecancerukia, en honor a Prostate Cancer UK.

En el estudio, los científicos examinaron muestras de tejido prostático y orina de más de 600 hombres con y sin cáncer de próstata, y cuando se detectó cualquiera de las cinco bacterias anaerobias específicas en muestras de pacientes, se asoció con una progresión más rápida del cáncer prostático agresivo.

De hecho, los hombres que tenían una o más de las bacterias tenían casi tres veces más probabilidades de que su cáncer en etapa temprana progresara a una enfermedad avanzada, en comparación con los hombres que no tenían ninguna de las bacterias en la orina o la próstata.

También descubrieron posibles mecanismos de cómo estas bacterias pueden estar relacionadas con el cáncer, incluidos los efectos potenciales sobre el metabolismo de las células humanas huésped.

Hacia una mejor prueba

Las pruebas actuales para el cáncer de próstata, como la prueba de PSA y una biopsia, no siempre pueden predecir qué cánceres serán dañinos. Ante ello, los investigadores esperan desarrollar nuevas pruebas que detecte el grupo de bacterias ABBS y el cáncer de próstata potencialmente agresivo. 

La nueva prueba será similar a las pruebas desarrolladas para detectar la Helicobacter pylori asociada con el cáncer de estómago o el VPH relacionado con el cáncer de cuello uterino.

Actualmente, los investigadores están trabajando en eso, y están planeando desarrollar pruebas sólidas y rápidas para detectar los cinco tipos de bacterias e investigar nuevas opciones de tratamiento para eliminar estas bacterias del tracto urinario, la vejiga y la próstata.

Referencia: Rachel Hurst, Emma Meader, Abraham Gihawi, et al. «Microbiomes of Urine and the Prostate Are Linked to Human Prostate Cancer Risk Groups». European Urology Oncology, 18 April 2022: https://doi.org/10.1016/j.euo.2022.03.006

3 comentarios en “Un revolucionario hallazgo vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina.”

  1. Roberto Rodríguez Jerves

    Es imperativo el uso de probioticos especificos de manera regular como antiséptico preventivo de vías urinarias.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.