Las bacterias se deshacen de su pared celular para evadir a los antibióticos | Vídeo.

Los científicos han confirmado por primera vez que las bacterias pueden cambiar de forma para evitar ser detectadas por antibióticos en el cuerpo humano.

Al estudiar muestras de pacientes de edad avanzada con infecciones recurrentes del tracto urinario, el equipo de la Universidad de Newcastle utilizó técnicas de vanguardia para identificar que una bacteria puede perder su pared celular, el objetivo común de muchos grupos de antibióticos.

La investigación realizada por el laboratorio de Errington, se pone a pensar en la capacidad de la bacteria para sobrevivir sin una pared celular, conocida como “cambio de forma L”, la investigación fue publicado en Nature Communications.

La autora principal, Dra. Katarzyna Mickiewicz, investigadora de la Universidad de Newcastle, dijo: “Imagine que la pared es como la bacteria que lleva una chaqueta de alta visibilidad.

Esto les da una forma regular (por ejemplo, una vara o una esfera), haciéndolas fuertes y protegiéndolas pero también los hace muy visibles, particularmente para el sistema inmunitario humano y los antibióticos como la penicilina.

“Lo que hemos visto es que, en presencia de antibióticos, las bacterias pueden cambiar de una forma de pared altamente regular a un estado de forma de L completamente aleatorio, deficiente en la pared celular, arrojando la cubierta amarilla y escondiéndola dentro sí mismos.

“De esta forma, el cuerpo no puede reconocer fácilmente las bacterias, por lo que no las ataca, ni tampoco los antibióticos de uso frecuente”.

En un estudio anterior, el equipo de laboratorio de Errington demostró que el sistema inmunitario también puede, en cierta medida, inducir el cambio de forma de L, pero que el tratamiento con antibióticos tiene un efecto mucho más profundo.

Según la investigación actual, las formas L de varias especies bacterianas típicamente asociadas con infecciones urinarias, como E. coli, Enterococcus, Enterobacter y Staphylococcus, fueron detectables en 29 de 30 pacientes involucrados en el estudio. En esta forma de L, las bacterias son frágiles y débiles, pero algunas sobreviven, escondiéndose dentro del cuerpo.

Los investigadores también capturaron en video bacterias en forma de L aisladas de un paciente con ITU que reformaba una pared celular después de que el antibiótico había desaparecido. Esto tomó cinco horas.

El equipo demostró mediante una microscopía directa en un modelo transparente de pez cebra, que el cambio en forma de L es posible en el contexto de organismos vivos completos, y no solo en condiciones artificiales en el laboratorio.

El Dr. Mickiewicz explicó: “En un paciente sano, esto probablemente significaría que las bacterias en forma de L que quedan serán destruidas por el sistema inmunológico de sus anfitriones.

“Pero en un paciente debilitado o anciano, como en nuestras muestras, la bacteria en forma de L puede sobrevivir. Luego pueden reformar su pared celular y el paciente nuevamente se enfrenta a otra infección.

“Y esta podría ser una de las principales razones por las que vemos personas con infecciones urinarias recurrentes. Para los médicos, esto puede significar considerar un tratamiento combinado: un antibiótico que ataque la pared celular y luego un tipo diferente para cualquier bacteria oculta en forma de L, una que apunte al ARN o ADN dentro o incluso a la membrana circundante”.

Mayor información: Katarzyna M. Mickiewicz, Yoshikazu Kawai, et al. «Possible role of L-form switching in recurrent urinary tract infection» Nature Communications, Published: 26 September 2019.

2 comentarios en “Las bacterias se deshacen de su pared celular para evadir a los antibióticos | Vídeo.”

  1. Creo que la mejor interpretación del fenómeno es la que siempre ha sido, el antibiótico dirigido a la pared celular hace su función debilitando a la bacteria ante el sistema inmunológico. Pero en personas con un sistema debilitado algunas bacterias sobrevivirán y restablecen su pared, con lo cual pueden volver a proliferar. No creo que hayan encontrado algo que sea nuevo al conocimiento, solo han comprobado como funciona.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.