Hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer y demencia.

Investigadores de la Universidad de Griffith han demostrado que una bacteria puede viajar a través del nervio olfativo de la nariz hasta el cerebro de los ratones, donde crea marcadores que son un signo revelador de la enfermedad de Alzheimer.

Un estudio, publicado en la revista Scientific Reports, demostró que la Chlamydia pneumoniae utilizó el nervio que se extiende entre la cavidad nasal y el cerebro como vía de invasión para invadir el sistema nervioso central.

Las células del cerebro respondieron entonces depositando la proteína beta amiloide, que es un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer.

¿Qué es Chlamydia pneumoniae?

Un patógeno del tracto respiratorio, C. pneumoniae puede causar infecciones como la neumonía. La creciente investigación demuestra que la bacteria también está presente en enfermedades ajenas al tracto respiratorio, como la artritisla esclerosis múltiple y la demencia de aparición tardía.

El profesor James St John, director del Centro Clem Jones de Neurobiología e Investigación de Células Madre, coautor del presente estudio dice:

“Somos los primeros en demostrar que la Chlamydia pneumoniae puede subir directamente por la nariz y llegar al cerebro, donde puede desencadenar patologías parecidas a la enfermedad de Alzheimer”

“Vimos que esto ocurría en un modelo de ratón, y las pruebas son potencialmente aterradoras también para los humanos”.

El nervio olfativo de la nariz está directamente expuesto al aire y ofrece una vía corta al cerebro, que evita la barrera hematoencefálica. Es una ruta que los virus y las bacterias han encontrado como un camino fácil hacia el cerebro.

El equipo del Centro ya está planeando la siguiente fase de la investigación y pretende demostrar que la misma vía existe en los seres humanos.

“Tenemos que hacer este estudio en humanos y confirmar si la misma vía opera de la misma manera. Es una investigación que ha sido propuesta por mucha gente, pero que aún no se ha completado. Lo que sí sabemos es que estas mismas bacterias están presentes en los humanos, pero no hemos averiguado cómo llegan a ellas”, señala St. John.

El profesor St. John sugiere que se tomen algunas medidas sencillas para cuidar el revestimiento de la nariz si se quiere reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer de forma tardía.

“Hurgarse la nariz y arrancarse los pelos de la nariz no es una buena idea”, “Si se daña el revestimiento de la nariz, puede aumentar la cantidad de bacterias que pueden subir al cerebro”.

Según el profesor St. John, las pruebas olfativas también pueden servir para detectar el Alzheimer y la demencia, ya que la pérdida del sentido del olfato es un indicador temprano de la enfermedad de Alzheimer.

“Una vez que se superan los 65 años, el factor de riesgo aumenta, pero también estamos estudiando otras causas, porque no se trata sólo de la edad, sino también de la exposición ambiental. Y creemos que las bacterias y los virus son fundamentales”, indica St. John.

Referencia: Anu Chacko, Ali Delbaz, Heidi Walkden, et al. «Chlamydia pneumoniae can infect the central nervous system via the olfactory and trigeminal nerves and contributes to Alzheimer’s disease risk». Scientific Reports, 17 February 2022.

1 comentario en “Hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer y demencia.”

  1. Alexander B Parra Finol

    INTERESANTE ESTUDIO DEL PROFESOR JAMES ST JOHN *HURGARSE LA NARIZ Y/O ARRANCARSE LOS PELOS DEJA EXPUESTA, LA MUCOSA A LA CHLAMIDEA PNEUMONIAE, E INCREMENTA EL RIESGO AL ALZHEIMER*

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.