Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
03/16/201902/04/2022

El estrés emocional crónico puede iniciar el proceso de un cáncer.

Pere Gascón (Barcelona, 1949), es uno de los máximos exponentes internacionales en la investigación que vincula el sistema nervioso las neuronas, el cerebro y el cáncer. Ejerció en el servicio de Oncología del Hospital Clínic hasta 2015.

Usted ha estudiado la relación entre sistema inmunológico y cáncer.

“Soy inmunólogo tumoral y siempre he investigado el microambiente que rodea al tumor: los linfocitos, los macrófagos… con el fin de atacar al cáncer. Por desgracia, hemos visto que cuando un tumor se ha aposentado bien, las células de su microambiente, que son parte del sistema inmunológico, cambian de chaqueta y se ponen de parte del tumor”.

“Últimamente, hemos demostrado que el sistema nervioso, en general, propicia el crecimiento del cáncer, forma parte de la tumorogénesis, es decir, de la formación y el crecimiento del tumor. Varios investigadores de EEUU han aludido a esa relación en sus publicaciones.

Hace 20 años que voy detrás de demostrar que existe una conexión entre el sistema nervioso y el cáncer. Y es lógico, porque el sistema nervioso nos regula el rítmo cardiaco, la respiración, el intestino. Todo. La sustancia que yo he estudiado es un neurotransmisor inflamatorio: he observado la conexión entre inflamación, cáncer y sistema nervioso”.

Miguel Muñoz, oncólogo sevillano, siguió esas publicaciones, y demostró que esos receptores se encontraban en tumores de colon, próstata, pulmón, cerebro y hasta leucemias.

El neurotransmisor en cuestión es pro-inflamatorio. Posteriormente, se descubrió que también tenían receptores para otro neurotransmisor: adrenalina.

Varios investigadores de EEUU han aludido a esa relación en sus publicaciones y a día de hoy hay una red de investigadores alrededor de esta hipótesis.

Por otra parte, sabemos que cuando se produce una metástasis existe un nido celular previo que se aprovecha de procesos inflamatorios crónicos asintomáticos que tenemos en diferentes partes del cuerpo sin saberlo.

El cáncer surge de un proceso inflamatorio, y crece más en ese ambiente, como explica el Dr Pere Gascón del Hospital Clinic de Barcelona.

De ahí que los tóxicos ambientales como el tabaco que causa una inflamación crónica en los pulmones favorezcan la aparición de cáncer. Fumas e irritas constantemente los bronquios. Eso es un campo abonado –no todos los fumadores lo sufrirán– para que una célula cancerosa anide allí.

Además, el sistema nervioso e inmune se interrelacionan, cuando el sistema nervioso está equilibrado, las defensas, la inmunidad está óptima. Un buen sistema nervioso que permite dormir bien, estar equilibrado y hacer ejercicio físico potencia las defensas.

Y a la inversa, sabemos que los estados estresantes, el desánimo, la depresión, la ansiedad sobre todo si son crónicos, son estados proinflamatorios y procarcinógenos.

Así, el estrés emocional crónico, habitualmente producido por una situación estresante y negativa mantenida en el tiempo puede poner en marcha el proceso que inicia un cáncer.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

8 thoughts on “El estrés emocional crónico puede iniciar el proceso de un cáncer.”

  1. Patricia Alvarez dice:
    03/25/2019 a las 10:13 am

    Soy médico Gastroenterologo y convenida de cómo estrés actúa en enfermedades benignas y malignad

    Responder
  2. Jorge Testarmata dice:
    04/21/2019 a las 4:58 pm

    Por lo que entiendo, la única forma que se forme cáncer en cualquier parte del cuerpo, es que a las células les falte el 35% de oxigeno durante por lo menos 48 hs. Si el estrés restringe el acceso de circulación sanguínea y por lo tanto dismuye el O2 (acidosis metabolica), puede ocurrir el proceso de mutacion de levógiro a dextrógiro. es decir de aerobicas a anaeróbicas. Si el O2 retorna, el proceso no tiene retorno y las células que mutaron, mueren. Ver video del Dr Alberto Marti Bosch.

    Responder
    1. David Blasco Morente dice:
      04/25/2019 a las 6:31 am

      Pero entonces el ejercicio físico, que pone al cuerpo en déficits grandes de oxígeno no sería un factor protector contra el cáncer, y de hecho lo es

      Responder
      1. Anthony Salcedo dice:
        02/05/2022 a las 2:08 pm

        Hola David en realidad el ejercicio físico contribuye al aumento del estrés oxidativo celular por efecto de los radicales libres que se crean cuando hay un mayor consumo de oxigeno, esto provoca que nuestro cuerpo genere una cantidad mayor de defensas antioxidantes como la glutation peroxidasa. De esta forma el ejercicio físico fotalece nuestras defensas antioxidantes lo cual indirectamente nos protegerá del cáncer, ya que este proceso esta ligado al estres oxidativo, pues recordemos que los radicales libres (ROS) fomentan la creación de mutaciones a nivel del genoma, lo cual puede conducir a un cáncer.

    2. Iago Troncoso Quintela dice:
      05/31/2019 a las 9:56 pm

      Información muy interesante !!!.

      Responder
  3. Kiti De la Concha García-Mauriño. dice:
    06/07/2019 a las 1:58 am

    Encuentro bárbaro que se investigue, ya no ya sólo en el Cáncer, Si no en cualquier tipo de enfermedad, es decir que se estudien los virus, bacterias que llevan a las personas

    Responder
    1. Kiti De la Concha García-Mauriño. dice:
      06/07/2019 a las 2:14 am

      Era una prueba, no estaba hecho el comentario como se debe.
      No deseo que se publique.

      Responder
  4. Kiti De la Concha García-Mauriño. dice:
    06/07/2019 a las 2:02 am

    No quiero que se publique era una prueba.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
  • La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
    La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica