¿Cuál es la función del vello púbico? ¿Es peligroso depilarse?

El cuidado del vello púbico, incluida su eliminación completa, se ha convertido en una práctica cada vez más común, especialmente entre las mujeres jóvenes. 

Algunas mujeres depilan su vello púbico más por estética, que por higiene. Otras no lo hacen, precisamente porque el vello púbico cumple la función de proteger el área genital contra los patógenos y agresiones externas.

Según un estudio publicado en la revista Dermatology, de la Asociación Estadounidense de Medicina, que consultó a 3.316 mujeres en Estados Unidos, un 59% dijo hacerlo “por higiene”.

Según el informe, el 62% de las encuestadas aseguraron haberse quitado todo el vello púbico al menos una vez en sus vidas y un 84%, que habían recurrido a algún tipo de depilación. Un porcentaje mucho menor de mujeres dijo que lo hacía “por sus parejas” o por verse “sexy”.

Ningún beneficio para la salud

No existen motivos higiénicos ni médicos para eliminar la totalidad o parte del vello púbico. Pero el proceso de eliminación puede ser doloroso y causar muchos efectos secundarios.

En primer lugar, eliminar el vello púbico inflama e irrita los folículos pilosos. Además, puede dejar heridas abiertas (que no se ven a simple vista) molestas y dolorosas.

La depilación constante causa también vellos incipientes, salpullidos, protuberancias y pelos encarnados y quemaduras, en el caso de usar cera.

También debemos tener en cuenta las afecciones dérmicas. La psoriasis o los eccemas pueden agravarse debido a la depilación, si sufres alguna de estas afecciones debes consultar con tu médico lo antes posible.

La depilación con cera caliente es de las más perjudiciales para el área del pubis. Este método provoca enrojecimiento y debilitamiento de los poros.

Cuando esto se combina con la humedad y temperatura de la zona, podría convertirse en un caldo de cultivo para bacterias. ¡Y si no hay vello no podemos impedir que ingresen al cuerpo!

Mayor riesgo de contraer o transmitir infecciones virales, como herpes simple o VPH, debido a cortes o irritación en la piel que hace que esta sea más susceptible. Quitar todo el vello deja tu pubis herido e indefenso.

Funciones del vello púbico

El vello púbico tiene muchas funciones en tu cuerpo, por lo que es importante que analices los pros y contras antes de quitarlo por completo. ¡Conócelas!

1. Atrapa las feromonas.De acuerdo con un estudio de la Universidad de Columbia, el vello púbico atrapa las feromonas, es decir, a través de su olor característico puedes atraer a la persona del sexo opuesto.

2. Temperatura ideal. Científicos de la Universidad de Columbia aseguran que el vello púbico mantiene una temperatura estable en el área genital y prevenir el desarrollo de bacterias.

3. Adiós infecciones vaginales. Un estudio de la Universidad de California detalla que el vello púbico evita que las bacterias que causan infecciones entren al área vaginal.

4. Reduce la irritación. El vello reduce la fricción que se genera entre la piel y la ropa, sobre todo cuando está muy ajustada o durante las relaciones sexuales.

5. Enfermedades íntimas. Cuando eliminas por completo el vello, eres más propenso a contraer enfermedades como el molusco contagioso, el cual ocasiona lesiones en la piel.

6. Madurez sexual. La presencia de vello púbico indica que la persona ya está lista para la procreación, por lo que debe mantener un cuidado especial si no desea tener descendencia en un futuro próximo, etc.

Mayor información:
1. Abdulrahim A. Rouzi, Rigmor C. Berg, Jamela Turkistani, et al.«Practices and complications of pubic hair removal among Saudi women». BMC Women’s Health, 22 October 2018.
2. Tami S. Rowen, Thomas W. Gaither, Mohannad A. Awad, et al. «Pubic Hair Grooming Prevalence and Motivation Among Women in the United States». JAMA Dermatol, 22 October 2016.
3. Andrea L. DeMaria, Marissa Flores, Jacqueline M. Hirth, et al. «Complications related to pubic hair removal». Research General Gynecology, 03 february 2014.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.