No hay un protocolo oficial para la frecuencia con que debemos ducharnos, pero personas de todo el mundo, en países como India, Estados Unidos, España o México, se dan una ducha una vez al día (con jabón o sin él), según Euromonitor International.
En el canal AskAnAmerican de Reddit, los principales comentaristas en los EE.UU. dicen que se duchan incluso más que eso, hasta dos veces al día, dependiendo de la frecuencia con que hacen ejercicio. Y en Brasil, donde las temperaturas en algunas áreas habitualmente superan los 38 grados en verano, algunas personas se duchan más de once veces por semana, según los datos de Euromonitor.
No existe una guía oficial.
De acuerdo a la Academia Española de Dermatología, la piel pierde 25% de su hidratación natural durante la ducha, no recomendando más de una ducha diaria.
Por su parte, la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) aconseja a los padres sobre la frecuencia con que deben bañar a sus hijos, basándose en cómo de sucios y apestosos estén. Si no lo están demasiado tras jugar, la recomendación es bañarlos una o dos veces por semana, para niños en edades entre los seis y los once años. Sus pequeños sistemas inmunológicos en desarrollo necesitan algo de suciedad (organismos como bacterias y pequeñas dosis de virus e infecciones) para crecer fuertes.
Los dermatólogos, además, recuerdan que la capa córnea –la más externa de nuestra piel, y que cumple una importante función protectora- puede verse afectada negativamente por el exceso de agua y el uso indiscriminado de jabones, ya que se elimina grasa de forma natural está presente en nuestra epidermis.
Los expertos recomiendan que, si se opta por pasar a diario bajo la ducha, se limite el uso de productos químicos como los jabones para no recurrir a ellos cada vez que nos ponemos debajo del agua. Así destacan que no es necesario enjabonarse siempre todo el cuerpo, sino que es suficiente con hacerlo en aquellas zonas concretas de nuestro cuerpo en las que se producen secreciones de olor más fuerte: axilas, genitales, pies, las ingles… Para el resto de zonas, el paso del agua sin jabón es suficiente para asearnos.
Recomendaciones generales.
A continuación, algunos consejos para mantener la piel hidratada y evitar la sequedad causada por el jabón o champú (en el cuero cabelludo).
- Tomar la ducha con agua templada. El agua fría o caliente puede ser perjudicial. Tres minutos son suficientes para estar limpios y cómodos.
- Usar el jabón principalmente zonas sensibles como ingles, pies axilas y manos. Para el resto del cuerpo basta un lavado con agua.
- Preferir jabones neutros con bajo contenido en detergente.
- Es mejor el secado al aire o utilizando una toalla de material muy suave. En este último caso, hay que secarse con cuidado y sin raspar la piel.
[do_widget id=blog_subscription-5]