China aprueba ensayos clínicos de su primera vacuna contra el coronavirus.

China ha dado el visto bueno a los investigadores para comenzar las pruebas de seguridad humana de una vacuna experimental contra el coronavirus en la carrera para desarrollar una inyección contra la epidemia de COVID-19 que ha matado a más de 7,000 personas en todo el mundo.

Investigadores de la Academia de Ciencias Médicas Militares de China, afiliada al Ejército Popular de Liberación de China (EPL), recibieron la aprobación para lanzar ensayos clínicos en etapa inicial de la posible vacuna a partir de esta semana, informó el Ministerio de Defensa del país asiático.

Los detalles en la base de datos de registro de ensayos clínicos chinos muestran que una prueba de “Fase 1” que examinará si la vacuna experimental es segura en humanos tiene como objetivo reclutar a 108 personas sanas para que participen entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre.

El ensayo será realizado por la Academia de Ciencias Médicas Militares de China y la firma de biotecnología CanSino Biologics, que cotiza en Hong Kong, según la base de datos.

En particular, se trata de una vacuna de subunidades, es decir, aquella que contiene solo un fragmento del patógeno para estimular una respuesta inmune protectora. “Se considera más seguro y más estable que las vacunas atenuadas vivas, que contienen una versión debilitada del patógeno vivo, pero puede no obtener una protección tan fuerte como las versiones atenuadas vivas”, se explica en el comunicado.

La primera fase de pruebas de la posible vacuna contra el coronavirus arrancará esta semana. Además de por la academia militar, los ensayos también serán supervisados por la compañía de biotecnología CanSino Biologics RIC.

Este lunes, los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. hicieron una declaración similar. La primera participante en el ensayo clínico estadounidense ya ha recibido una dosis experimental. En total, en la prueba participan 45 personas que recibirán dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia.

A fecha de hoy, en el mundo se han registrado más de 179.000 casos del nuevo coronavirus y más de 7.000 muertes, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).

Pero, los expertos de la Organización Mundial de la Salud dicen que no esperan que ninguna vacuna completamente probada y aprobada llegue al mercado hasta mediados del próximo año.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.