Celebramos el Día Mundial “One Health”

El 3 de noviembre, celebramos el Día Mundial del enfoque One Health o Una Sola Salud.

¿Qué es el enfoque One Health?

Es un enfoque colaborativo, multisectorial y transdiciplinario, que trabaja a nivel local, regional, nacional y global, con el objetivo de lograr resultados de salud óptimos reconociendo la interconexión entre las personas, los animales, plantas y su entorno compartido.

Hablemos del enfoque “One Health”

One Health no es un concepto nuevo 

Este concepto abarca sus orígenes y desarrollo desde Aristóteles hasta Zoobiquity. Esta última palabra proviene de la obra titulada: “Zoobicuidad, lo que los animales pueden enseñarnos sobre la salud y la ciencia de sanar” (Zoobiquity: What Animals Can Teach Us About Health and the Science of Healing), cuyas autoras son Barbara Natterson-Horowitz, profesora de cardiología en la Universidad de California (Los Ángeles, USA), y la escritora Kahtryn Bowers.

Ambas investigadoras creen que veterinarios y médicos deberían de cooperar de forma cercana e incluso crearon un término para este nuevo campo de investigación: “Zoobiquity”.

Zoobiquity: What Animals Can Teach Us About Health and the Science of Healing escrito por Barbara Natterson-Horowitz y Kahtryn Bowers

Las consecuencias de las interacciones que se produce entre los ecosistemas, los animales y las personas han moldeado y siguen moldeando el curso de los acontecimientos y la historia humana. Una evaluación razonada y basada en la evidencia de la historia de One Health debe basarse primero en una definición acordada del término, pero, dadas las muchas disciplinas y ciencias involucradas, encontrar tal definición no es un tarea fácil.

Existe una lista extensa y creciente de individuos visionarios que, a lo largo de los siglos han intentado promover la conciencia y hacer avanzar el concepto para mejorar la gestión de los riesgos y consecuencias que surgen en la interfaz entre la salud animal, humana y de los ecosistemas.

Las ideas de “One Health” o “Una Sola Salud” del siglo XXI constituyen una reconceptualización de la gestión de la salud en respuesta a los cambios ambientales acelerados de los últimos 100 años, cambios que están asociados con el crecimiento exponencial y la concentración de la población humana mundial, el uso incontrolado de los recursos naturales, incluida la deforestación, minería, sistemas derrochadores, reducción de la biodiversidad por la agricultura y el cambio climático.

El bienestar de los involucrados

El bienestar animal y humano incluye salud, estado emocional y comodidad mientras se mueve y descansa, y se ve afectado por las posibilidades de mostrar comportamiento y relaciones con otros de la misma especie o con los humanos. Evidenciamos esto con las relaciones entre humanos y animales domésticos en el contexto ambiental, incluidas las enfermedades zoonóticas, que pueden ocasionar daños severos a las poblaciones humanas, así como su reducción.

En consecuencia, el concepto “One Health” debe reconocer la relación en constante evolución entre los animales, los seres humanos y el planeta que comparten.

Profesionales como los biólogos y veterinarios son esenciales en la Salud de Todos

Fuentes:

  • Evans, B. R., & Leighton, F. A. (2014). A history of One Health. Revue scientifique et technique (International Office of Epizootics)33(2), 413-420.  DOI: 10.20506/rst.33.2.2298
  • Tarazona, A. M., Ceballos, M. C., & Broom, D. M. (2020). Human relationships with domestic and other animals: One health, one welfare, one biology. Animals10(1), 43. DOI: https://doi.org/10.3390/ani10010043

1 comentario en “Celebramos el Día Mundial “One Health””

  1. Luis Reinel Vásquez Arteaga

    Cordial saludo, es muy interesante one health y quisiera conocer más experiencias en su implementación

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.