Skip to content

Autor: Comunidad Biológica

Botánica

Ciclo de vida del musgo y la alternancia de generaciones.

El musgo abunda en lugares húmedos y limpios de la naturaleza

Posted on 11/02/201811/28/2019 Author Comunidad Biológica Comment(0)
Sin categoría

Decodifican como los circuitos cerebrales controlan nuestro comportamiento.

Los científicos han combinado análisis genéticos, mapas anatómicos y estudios detallados de la actividad neuronal para revelar los roles de las células cerebrales en el control del movimiento.

Posted on 11/02/201803/04/2019 Author Comunidad Biológica Comment(0)
Sin categoría

Descubren una proteína natural que abre una oportunidad terapéutica para reducir la obesidad

Para gran sorpresa de los investigadores del cáncer, una proteína que investigaron por su posible papel en el cáncer resultó ser un poderoso regulador del metabolismo…

Posted on 10/31/201803/04/2019 Author Comunidad Biológica Comment(0)
Salud-Bienestar

Científicos crean «VACUNA» para dejar de fumar.

Los científicos de Scripps Research han probado con éxito un nuevo tratamiento para dejar de fumar en roedores.

Posted on 10/26/201806/22/2019 Author Comunidad Biológica Comment(0)
Biotecnología

Proyecto riñón biónico, adiós a la máquina de hemodiálisis…

Científicos estadounidenses preparan un riñón artificial, con filtros de silicio y células vivas, que podrá ser implantado a los enfermos renales liberándoles de la máquina de hemodiálisis. Funciona bajo el impulso del corazón del paciente..

Posted on 10/25/201808/28/2019 Author Comunidad Biológica Comment(0)

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 308 309 310 … 314 Siguientes

Entradas Recientes

Identificada la primera transferencia genética conocida de una planta a un insecto.

Descubren una proteína natural que detiene las alergias y las enfermedades autoinmunes.

Científicos alemanes hacen que los ratones paralizados vuelvan a caminar.

Un estudio muestra que la evolución humana continúa | Vídeo.

Científicos presentan nueva estrategia terapéutica para revertir el envejecimiento celular.

Planean utilizar células madre del cerebro humano para impulsar la inteligencia artificial.

Entradas Populares

  • ¿Que son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento...?
    ¿Que son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento...?
  • Descubren 'criaturas extrañas' bajo el hielo en la Antártida.
    Descubren 'criaturas extrañas' bajo el hielo en la Antártida.
  • La mayor parte de vida en la tierra se extinguirá por falta de oxígeno atmosférico.
    La mayor parte de vida en la tierra se extinguirá por falta de oxígeno atmosférico.
  • Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino humano.
    Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino humano.
  • Por primera vez en la historia, los jóvenes de hoy tienen un coeficiente intelectual más bajo que sus padres.
    Por primera vez en la historia, los jóvenes de hoy tienen un coeficiente intelectual más bajo que sus padres.
  • La Séptima Edición De Normas APA 2020 | Descargar PDF.
    La Séptima Edición De Normas APA 2020 | Descargar PDF.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
  • Científicos de la UNAM recomiendan tomar propóleo para prevenir la Covid–19.
    Científicos de la UNAM recomiendan tomar propóleo para prevenir la Covid–19.
  • La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
    La deformidad facial de los Habsburgo en la dinastía real estaba vinculada a la endogamia.
  • Postulados de la teoría celular, resumen en un video ilustrativo.
    Postulados de la teoría celular, resumen en un video ilustrativo.
Copyright © 2021 Comunidad Biológica
  • Quienes somos
  • Conéctenos
MÁS HISTORIAS

¿Te gusta morder las uñas? Las cinco cosas horribles que debes saber.

Posted on 08/31/2019

La responsabilidad puede ser heredado genéticamente según la ciencia.

Posted on 03/25/201906/22/2019